“Codo a Codo” es el primer podcast original de Mercado Libre, en el que habrá conversaciones con referentes, influencers y activistas sobre los desafíos de emprender en este momento atravesado por una pandemia mundial.
Su primer podcast “Codo a Codo: encontrar la vuelta” está disponible desde el 3 de septiembre y es un espacio creado a partir de relatos en los que distintas personalidades contarán en primera persona sus historias de reinvención, convocando a reflexionar sobre sus distintos recorridos y a entender la adversidad como una oportunidad para el cambio y el crecimiento.
Junto a @agencianinch lanzamos #CodoaCodoPodcast, el primer podcast original de @mercadolibre, en el que personas talentosas y emprendedoras de toda la región nos cuentan sus historias y sus experiencias. Conduce y la rompe el enorme @estebanmenis.https://t.co/VMhk5aiXdp
— Luciano Banchero (@lucianobanchero) 4 de septiembre de 2020
“Hay historias de éxito de gente que está alejada, que nunca se imaginó que iba a tener un espacio, y de golpe puede publicar sus artesanías o sus productos y venderlos a través de una plataforma que le maneja los pagos y le resuelve todo aquello que creía imposible. De esa manera, le damos las mismas oportunidades a cientos de miles de personas y se democratiza el comercio, que es lo que siempre decimos que queremos hacer”, cuenta Marcos Galperin, cofundador de Mercado Libre, en el primer episodio de “Codo a codo: encontrar la vuelta”.
Con la producción de Posta.fm, “Coco a Codo” llegará a través de todas las plataformas de podcasting, incluyendo Spotify y Apple Podcast.
A lo largo de seis episodios, van a sumarse voces de distintas disciplinas y miradas diversas. Lo que me voló la cabeza escuchar algunos conceptos es un tanto intransferible. Acá un trailer del proyecto… pic.twitter.com/gb132rg7wl
— Esteban Menis (@estebanmenis) 3 de septiembre de 2020
Los episodios de “Codo a codo” se publicarán quincenalmente y estarán bajo la conducción de Esteban Menis, reconocido actor y director argentino.