En la última junta anual de accionistas de Tesla, el empresario Elon Musk confirmó que la empresa comenzará en abril la producción del robotaxi autónomo Cybercab en la fábrica de Austin, Texas.
Musk sostuvo que este vehículo eléctrico autónomo estará diseñado desde cero para operar sin conductor, por lo que no tendrá pedales, volante ni espejos laterales. Esto representa un cambio radical en la conducción, ya que Cybercab no prevé ninguna intervención manual de los pasajeros y confiará completamente en la inteligencia artificial para manejar.
Su interior incluirá mejoras en las terminaciones, con iluminación ambiental y una renovada estructura de techo y paneles de puerta, además de estar equipado con las nuevas celdas de batería 4680 que Tesla usa en otros modelos como el Cybertruck.
Según Musk, la fabricación de Cybercab se asemejará más a la producción de dispositivos electrónicos de alta escala que a la industria automotriz tradicional, con un ritmo de ensamblaje por unidad de apenas diez segundos (contra un minuto que tarda hoy). Si la línea de montaje acelerara hasta esa escala, la producción anual de estos vehículos podría llegar a las cinco millones de unidades.
Por otra parte, Tesla continúa ampliando su red de robotaxis actuales que usa al Tesla Model Y como vehículo autónomo. En los últimos meses, la compañía comenzó operaciones de este servicio en Texas y California y planea expandirlo a corto plazo a Dallas, Houston, Las Vegas, Phoenix y Miami.

