El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 25°C
Informe

¿Por qué tu hijo no puede concentrarse? TikTok y los videos cortos están "reentrenando" el cerebro de los jóvenes

Investigación científica revela cómo TikTok, Reels y Shorts afectan la atención, aumentan la ansiedad y dañan tu salud mental. Nadie está a salvo del scroll infinito.

La peligrosa verdad de TikTok: así te roba la atención y dispara tu ansiedad, según la ciencia.
La peligrosa verdad de TikTok: así te roba la atención y dispara tu ansiedad, según la ciencia.
15 noviembre de 2025

El auge de los videos de formato corto (VFC), popularizados por plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, ha transformado el panorama digital. Si bien se diseñaron para el entretenimiento, su interfaz de desplazamiento infinito y su contenido impulsado por algoritmos han generado graves preocupaciones sobre la salud mental.

Una investigación profunda y sistemática sobre los efectos de estas plataformas ha revelado una conclusión poderosa y preocupante: el aumento en el consumo está directamente asociado con un deterioro de la salud mental y cognitiva tanto en jóvenes como en adultos.

El uso constante de videos cortos está asociado con una peor capacidad cognitiva en general.
El uso constante de videos cortos está asociado con una peor capacidad cognitiva en general.

El Impacto Cognitivo: La Mente que Pierde el Enfoque

El uso constante de videos cortos está asociado con una peor capacidad cognitiva en general.

Los efectos negativos se concentran especialmente en dos áreas clave de la mente:

  • La Atención: Es la dificultad para mantener el enfoque en una sola tarea durante un periodo prolongado, esencial para el estudio o el trabajo profundo.
  • El Control Inhibitorio: Es la capacidad de suprimir respuestas impulsivas o irrelevantes, haciendo que sea más difícil resistir la tentación de tomar el teléfono o desviarse de una actividad importante.

¿Por qué sucede esto?

La clave está en cómo estas plataformas entrenan a tu cerebro. El flujo interminable de contenido estimulante y de ritmo rápido provoca un doble efecto:

  • Desensibilización: Tu cerebro se acostumbra a una gratificación instantánea constante. Las tareas más lentas, como leer un libro o estudiar un tema complejo, comienzan a sentirse aburridas y tediosas, disminuyendo tu resistencia cognitiva.
  • Refuerzo Impulsivo: El algoritmo proporciona una oleada constante de recompensas (dopamina) que refuerza un patrón de compromiso impulsivo. El cerebro aprende a desengancharse rápido de cualquier estímulo que no ofrezca novedad o emoción inmediata, minando tu capacidad de atención sostenida.

Salud Mental: Estrés, Ansiedad y el Bucle de la Dopamina

El consumo intensivo de VFC también se correlaciona con un deterioro de la salud mental. Las asociaciones más fuertes se observan directamente con:

  • Estrés
  • Ansiedad

Además, el uso excesivo se ha asociado con un aumento de los síntomas de depresión, soledad y una peor calidad del sueño.

El problema radica en el sistema de recompensa del cerebro:

Bucle de Dopamina: La naturaleza adictiva de estos videos estimula constantemente el sistema de recompensa del cerebro, reforzando el uso habitual. Cuando el usuario intenta desconectarse, experimenta una carencia que se traduce en mayor estrés y dificultad para regular sus emociones.

Aislamiento Social: El consumo inmersivo puede reemplazar las interacciones sociales del mundo real con un compromiso digital pasivo, lo que no satisface la necesidad humana de conexión y exacerba los sentimientos de soledad.

tiktok
La peligrosa verdad de TikTok: Así te roba la atención y dispara tu ansiedad, según la ciencia

Un Peligro Consistente: Edades y Plataformas

Un aspecto fundamental de esta investigación es la consistencia de sus hallazgos:

  • Los efectos negativos sobre la cognición y la salud mental se mantuvieron constantes tanto en muestras de jóvenes como de adultos. Esto significa que nadie es inmune al impacto del scroll infinito.
  • Los hallazgos se replican en diferentes plataformas de VFC, incluidas TikTok, Douyin, Instagram Reels y YouTube Shorts. El problema no es la plataforma, sino el formato del video y su diseño algorítmico.

Conclusión y Pasos para un Uso Equilibrado

Los hallazgos son una base crítica para comprender las amplias implicaciones de los videos de formato corto en la vida diaria. Es fundamental que los padres, educadores y cualquier persona tomen conciencia del riesgo para la atención y el control de impulsos, y de los vínculos directos con el estrés y la ansiedad.

La clave no es la prohibición total, sino fomentar un compromiso más equilibrado con el entorno digital.

En esta nota

Seguí leyendo