Entró en vigencia El Gobierno reabrió el registro de exportaciones de harina y aceite de soja
El 13 de marzo el ministerio de Agricultura había cerrado el registro de ventas al exterior de esos productos
dom 01 Oct
dom 01 Oct
El 13 de marzo el ministerio de Agricultura había cerrado el registro de ventas al exterior de esos productos
Por primera vez, la Ranger, hecha en Argentina, llegará a República Dominicana, Panamá y Guatemala
El canciller encabezará el Plan de Internacionalización Marca Libro Argentino, junto a personalidades del rubro
El Fiat Cronos, la Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok terminan el 2021 como los vehículos más vendidos
El Gobierno anunció anoche la liberación de la exportación de carne de las vacas categoría D, E y F tras reunirse con la Mesa de Enlace
El plan GanAr 2022-2023 contempla, también, créditos por $100.000 millones para aumentar la productividad
En tanto, desde el Gobierno, analizan el escenario y buscan consensos
Sería para el ciclo 2020/2021 y se suma a una serie de ampliaciones anteriores: nada oficial todavía
El Gobierno busca despejar el conflicto abierto con el campo y, además, acercar posiciones con una nueva ley de incentivos a la producción, cuyo ingreso al Congreso sería inminente.
La iniciativa apunta a fomentar la creación de empleo, generar divisas e impulsar la agregación de valor.
El promedio móvil de los últimos doce meses de consumo (aparente) de carne vacuna por habitante se ubicó en 47,7 kg/año: baja de 4,9% interanual.
Hoy se reúne con la Mesa de las Carnes (que incluye otras entidades de la cadena ganadera) y analizará los pasos a seguir.
El presidente Fernández celebró que, a raíz de la polémica, el precio de la carne bajó por segundo mes consecutivo en agosto (esta vez, 1,4%) mientras el agro toma impulso para la protesta.
Argentina cuenta con excedentes de producción de vino y se encuentra en una buena posición competitiva para crecer en el mercado chino.