Positivo Lanzan "Mi País Conversa", una plataforma para impulsar el diálogo entre diferentes pensamientos
Es la versión nacional de "My Country Talks", una herramienta global de cultura democrática, que ya se realizó en más de 30 países
vie 09 Jun
vie 09 Jun
Es la versión nacional de "My Country Talks", una herramienta global de cultura democrática, que ya se realizó en más de 30 países
El mandatario norteamericano dijo que su país destinará US$ 690 millones para impulsar la democracia en todo el mundo
Auspiciada por Estados Unidos, comenzará este miércoles de manera virtual
"Argentina, en estos 40 años, se ha sostenido en el esfuerzo, en la esperanza y en la voluntad de trabajadores y trabajadoras", dijo Recagno
Un cambio en la cultura política brasileña que podría terminar favoreciendo a Lula
Priorizar políticas de cuidado que aseguren que todas las familias puedan acceder a dinero, tiempo y servicios es una cuestión de equidad, pero también una estrategia de desarrollo.
Menos de la mitad de la población mundial ahora vive en una democracia y más de un tercio vive bajo un régimen autoritario
El barómetro de Edelman también reveló que la confianza pública en los estados autocráticos va en ascenso
Fernández agradeció a Biden por la invitación al foro y a la comunidad internacional por la reciente designación de Argentina para presidir el Consejo de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas
Es un dato positivo que Estados Unidos ponga al compromiso con la democracia al frente de su estrategia de política exterior
Uno de los datos más llamativos es que, por primera vez, Estados Unidos aparece en la lista de las “democracias en retroceso”
Daniel Ortega y su esposa han demostrado que no tienen ningún interés en que estas elecciones siquiera parezcan democráticas
Argentina debiera honrar el '83, pero el fasto pasará desapercibido en un país que dejó de celebrar las epopeyas que permiten aguantar el presente y delinear el mañana
La democracia argentina cumple el 10 de diciembre próximo 38 años de existencia. Resulta esta una buena oportunidad para reflexionar sobre la calidad de la democracia en el ámbito subnacional, con particular énfasis en su proceso electoral.
La pandemia parece ser algo demasiado importante como para ser encarado solo por sanitaristas.
¿Asistiremos al establecimiento de un vínculo más cooperativo entre oposición y Gobierno, tal como el que se ha hecho manifiesto en estas últimas semanas, o al retorno de la confrontación?