El Economista - 70 años
Versión digital

dom 24 Sep

BUE 14°C
¿Sí o no?

Wado de Pedro no define, pero comienza a moverse para entusiasmar a la militancia: "Estaban un poquito huérfanos"

A menos de un mes para el cierre de listas, el ministro del Interior comenzó a recorrer, en nombre de una posible candidatura presidencial.

Eduardo de Pedro, ministro del Interior
Eduardo de Pedro, ministro del Interior
01 junio de 2023

"Estoy caminando un poquito más desde que Cristina dijo que se necesitaban dirigentes nuevos", expresó Wado de Pedro esta mañana. En el Frente de Todos, por momentos, todo suena a improvisación. 

No hay candidatos claros, ni tampoco completamente avalados por Cristina. Y los que podrían llegar a "funcionar", como el ministro del Interior, comienzan a pensar o moverse como precandidatos presidenciales faltando tan sólo 24 días para el cierre de listas. 

El implícito "spot electoral" del ministro en Twitter y las calles empapeladas bajo un "Se viene Wado" no alcanzan para confirmar su lanzamiento, tampoco sus declaraciones en los medios, donde no cierra la puerta a una candidatura, pero habla de un "nosotros".

"Creo en que viene tan difícil... No lo va a resolver una persona sola. Hace falta acuerdos y, en otros casos, decisiones firmes. Quiero hablar de nosotros, tampoco tengo que definir mi posición solo", señaló en declaraciones radiales este jueves.

Además, afirmó que, por el momento, trabaja para "entusiasmar" a una militancia que, en su entender, quedó "un poquito huérfana".

Independientemente de si se candidatea o no, el Frente de Todos tiene otra cuestión por resolver : ¿PASO sí, o PASO no?

Meses atrás, la versión puertas adentro en la coalición era que Cristina Fernández de Kirchner elegiría un candidato -único- a dedo. "Cristina y la lapicera". Sin embargo, otros alzaron sus voces en el FdT , dispuestos a competir en las internas. Primero Juan Grabois, luego Daniel Scioli, y recientemente Agustín Rossi. 

Lejos parece haber quedado también un Sergio Massa que, envalentonado, pedía un candidato único que termine con las "peleas estériles" en el Frente de Todos.

Tal vez la situación del FdT pueda acaso condensarse en lo dicho por De Pedro hoy: "Me parece que por las características de la ley, si hay un sector que quiere participar de las PASO y no del consenso, lo más probable es que termine resolviéndose en una PASO".

Es claro, si no se acuerda un nombre que sintetice al espacio, habrá internas.

El ministro del Interior también se refirió a la posibilidad de ampliar el Frente de Todos y sumar nuevos actores: "Así como pensamos en ampliar en el 2019 y fuimos a buscar al Frente Renovador y a otros sectores, ahora hay que ampliar, no tanto con personajes de la política sino con actores de la sociedad civil".

La coalición oficialista necesita encontrar a nuevos sectores que no se vean interpelados por Javier Milei o Juntos por el Cambio, espacio que, para él, gobernó "para pocos" y, en caso de ganar, aplicará las mismas recetas que en su gestión anterior, solo que "más rápido y más fuerte".

"Me parece que hay un sector del modelo productivo argentino que, si explicamos y generamos el puente, ya saben que van a ser perjudicados por Cambiemos, más allá del marketing", concluyó.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

El 14 de julio va estar disponible el padrón electoral definitivo para hacer las consultas sobre dónde votar. Esos listados estarán en https://www.padron.gob.ar/ como por teléfono.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto de 2023 (+más información).

Las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés