El Economista - 70 años
Versión digital

jue 07 Dic

BUE 17°C
TV

Un debate en el que se jugó a no perder

Nadie perdió los votos que tenía antes del debate, principal objetivo que tenían los candidatos, y por eso todos festejaron y quedaron conformes con su actuación.

El próximo domingo habrá un segundo capítulo.
El próximo domingo habrá un segundo capítulo.
02 octubre de 2023

Con criterio casi deportivo, siempre se pregunta lo mismo después de cada debate: ¿quién ganó? La única respuesta posible es que se impuso el que salió de esa instancia con más votos de los que tenía hasta ese momento. Y la respuesta sería que ninguno lo logró. 

La contracara de eso es que tampoco nadie perdió votos porque hubo un enorme esfuerzo para evitar cometer errores no forzados. Por eso los candidatos no dijeron nada que no hubiesen dicho antes. Pero si omitieron los temas más polémicos de sus discursos habituales.

En ese plano, Javier Milei no cayó en exabruptos y busca transmitir que es un candidato votable porque no constituye un salto al vacío. Sí cometió un error en incursionar en el debate sobre el número de desaparecidos e insistir con la idea de que en Argentina en los ´70 hubo una guerra solo para satisfacer a un sector radicalizado de su base lectoral. 

Sergio Massa logró mostrar vocación de poder y transmitir una visión de futuro a pesar de un presente muy negativo que lo tiene como a uno de sus responsables. Le volvió a hablar esencialmente al "piso" para asegurarse un caudal de votos que se estima de 30%. 

Patricia Bullrich tenía el mayor desafío porque según las encuestas no estaría entrando al balotaje. En ese sentido no logró avances aunque su actuación haya sido correcta y con un estilo más moderado que el habitual.

Nadie perdió los votos que tenía antes del debate, principal objetivo que tenían los candidatos, y por eso todos festejaron y quedaron conformes con su actuación. 

El próximo domingo habrá un segundo capítulo.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés