El Economista - 70 años
Versión digital

jue 07 Dic

BUE 18°C
Elecciones 2023

Patricia Bullrich visita Córdoba y Santa Fe con su motorhome: busca conquistar el voto de Milei

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio intenta recuperar terreno en las provincias en las que el libertario cosechó una buena performance en las PASO.

Patricia Bullrich en la gira "Vamos por Argentina".
Patricia Bullrich en la gira "Vamos por Argentina".
28 septiembre de 2023

NA.- En el tramo final de la campaña presidencial, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, visita el interior del país en el motorhome apodado "La Patoneta", que utiliza para trasladarse en búsqueda de revertir el voto de las PASO direccionado al libertario Javier Milei.

En compañía de su equipo viajó a la provincia de Córdoba para visitar las ciudades de Bell Ville, Marcos Juárez y Villa María. Más tarde, irá hacia Santa Fe, donde recorrerá Armstrong y Rosario.

Bullrich llegó a la ciudad de Villa María para encabezar recorridas por la localidad que el domingo celebrará elecciones municipales. Su intención es brindarle apoyo al candidato a intendente local de Juntos por el Cambio, Darío Capitani.

Luego, Bullrich visitará Bell Ville con la misma intención: se mostrará junto a Juan Manuel Moroni, candidato radical que competirá el domingo por la intendencia de esa localidad. 

Pasado el mediodía, la candidata encabezará un acto en el Anfiteatro Municipal de la ciudad de Marcos Juárez y partirá hacia la localidad santafesina de Armstrong a las 15. Allí participará de un acto y dará una conferencia de prensa, y a las 18, expondrá en la ciudad de Rosario, en el Boulevard Oroño y Brown.

La recorrida responde a los resultados electorales que cosechó el candidato libertario Javier Milei el pasado 13 de agosto, en las PASO. El diputado logró arrebatarle la provincia de Córdoba, bastión histórico de Juntos por el Cambio, y acumular 688.684 de votos.

Por detrás quedó incluso Juan Schiaretti, actual gobernador, y en tercer lugar la principal coalición opositora que sumó 515.456 votos.

En Santa Fe, la ventaja fue más estrecha, de casi 70 mil votos: Milei sacó 646.315 votos mientras que Juntos por el Cambio, en segundo lugar, obtuvo 579.867.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés