El Economista - 70 años
Versión digital

jue 07 Dic

BUE 17°C
Elecciones 2023

Patricia Bullrich: "Estamos en una explosión absoluta de la economía argentina"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio se refirió a las "operaciones de quinta categoría" que en las últimas horas tuvieron como blanco al economista Carlos Melconian.

Paticia Bullrich junto a Carlos Melconian en Córdoba.
Paticia Bullrich junto a Carlos Melconian en Córdoba.
11 octubre de 2023

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, denunció que hay "campaña sucia" en su contra "todo el tiempo", luego de que se difundieran unos supuestos audios del economista Carlos Melconian.

"Todo el tiempo (se ve campaña sucia). Con este tema que te hacen voces con inteligencia artificial, te recortan videos, te meten audios que nadie sabe de dónde salen... Vayamos a las cosas que son explícitas y concretas: Tomás Méndez no es un periodista, es una basura, en el sentido no de persona, sino por las cosas que hace", lanzó la referente del PRO.

Y se quejó: "Me parece todo sucio. Hoy las campañas sucias son un instrumento de las campañas. Tendrían que tener una trazabilidad, porque no cualquiera puede poner cualquier cosa en cualquier lado".

La ex ministra de Seguridad afirmó que se trata de "operaciones de quinta categoría".

Además, acusó a Méndez de haber organizado un escrache en la puerta de su casa "con taxistas, pero salió todo el barrio a echarlo de manera pacífica".

Bullrich: la economía está en "explosión absoluta"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio afirmó hoy que la economía argentina está en una "explosión absoluta", y acusó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de "sumar más chispa al fuego que está prendido".

"El candidato Milei tiene que callarse la boca, y en vez de dejar al Gobierno mostrando su irresponsabilidad le suma una chispa más al fuego que está prendido", afirmó Bullrich en declaraciones a radio Rivadavia al referirse a la sugerencia del candidato libertario de no ahorrar en pesos y dolarizar los plazos fijos.

"Estamos en una explosión absoluta de la economía argentina", indicó la candidata de la coalición opositora y cuestionó la "ausencia" del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en medio de la tensa situación económica.

Para Bullrich, "la irresponsabilidad de quienes hoy conducen formalmente el país es total, sumada al desastre de un ministro que por ser candidato ha desarmado todas las variables lógicas de una estrategia de control de gastos".

"Todos los diputados que él tiene le votan todos los días más gasto. Estas dos semanas (Sergio) Massa aumentó tres puntos el déficit entre Ganancias y este proyecto de IVA, duplicó el déficit que tenia Argentina en una semana", indicó al referirse a la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA a la compra de alimentos.

Ante esta situación, Bullrich manifestó que "hay un equipo listo para hacerse cargo frente a quien está destruyendo la economía argentina, aumentando el déficit, el presupuesto y la impresión de dinero".

Sobre Milei, afirmó que el candidato libertario "se pone en asesor económico como si fuese un consultor de una cueva y te dice 'sacá el depósito (en pesos) y comprá dólares'".
 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés