El Economista - 70 años
Versión digital

mar 03 Oct

BUE 19°C
CABA

Nombramiento estratégico: ex comisario va como candidato a vicejefe de Gobierno de Ramiro Marra

"En la Ciudad matan a la gente en las calles y tenemos los espacios públicos ocupados por piqueteros y delincuentes", dijo Marra.

Ramiro Marra salió cuarto en las PASO
Ramiro Marra salió cuarto en las PASO .
01 septiembre de 2023

Por NA.- El candidato a jefe de Gobierno de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, presentó hoy como compañero de fórmula al ex comisario de la Policía Metropolitana, Eduardo Jorge Martino, quien buscará hacer foco en sus propuestas de seguridad.

"Tenemos la experiencia y el coraje para cambiar la Ciudad. Lo que estamos viendo en materia de inseguridad es producto de la impericia de la gestión porteña que está más preocupada por repartir plata y contratos que en que los vecinos lleguen vivos a sus casas", sostuvo Marra.

Martino cuenta con una amplia experiencia en materia de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, ya que se desempeñó como comisario, jefe de Gabinete en el Ministerio de Modernización y como Director Nacional de Infraestructuras Críticas y Ciberseguridad, se informó.

"En la Ciudad matan a la gente en las calles. Hoy tenemos los espacios públicos ocupados por piqueteros y delincuentes, debemos recuperarla y solo lo vamos a hacer si cumplimos con la ley. Las leyes están escritas, pero los gobiernos no las aplican. A nosotros no nos tiembla el pulso, nosotros vamos para adelante, no nos van a extorsionar los delincuentes", señaló Marra.

Y agregó: "Cuando hablamos con los policías de la Ciudad nos dicen que no los dejan trabajar, tienen las manos atadas y eso es culpa de la gestión de Juntos por el Cambio que tiene miedo de hacer lo que hay que hacer".

Luego, Marra enfatizó que "los ciudadanos se cansaron del fracaso de la dirigencia política, por eso ahora miran a La Libertad Avanza y a las ideas de Javier. Son las ideas de la libertad, que tuvieron éxito en todo el mundo pero en Argentina nunca las quisieron aplicar".

Tras el salvaje crimen de Mariano Barbieri, se escucharon duras críticas de LLA hacia el Horacio Rodríguez Larreta y el GCBA. Juan Nápoli, el candidato a senador de Buenos Aires, dijo en Twitter: "Una de las ciudades más segura del mundo decía, Larreta. Te matan casi en Barrio Parque y el encargado de la seguridad disfrutando del US Open. JxC es NEFASTO, No importa cuando leas esto".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés