El Economista - 70 años
Versión digital

mie 29 Nov

BUE 24°C
Milei

"La casta no son sólo políticos: hay empresaurios, sindicalistas prebendarios, periodistas ensobrados y econochantas"

Milei anunció que Sebastián Etchevehere será su candidato a gobernador de Entre Ríos.

Milei anunció que Sebastián Etchevehere será su candidato a gobernador de Entre Ríos.
Milei anunció que Sebastián Etchevehere será su candidato a gobernador de Entre Ríos. LLA
09 junio de 2023

Javier Milei anunció que Sebastián Etchevehere, productor agropecuario, será su candidato a gobernador de Entre Ríos. Fue durante una conferencia de prensa en un hotel de Paraná 

Mientras que la postulante a vice será Mayda Spiazzi, una ingeniera agrónoma vinculada al sector agropecuario, criadora de las razas bovinas Hereford y Bradford y que durante diez años fue profesora de la carrera terciaria de Administración Agropecuaria.

"Etchevehere llevará a Entre Ríos al sendero de la libertad en simultáneo al proceso que iniciaremos en todo el país a partir del 10 de diciembre", exclamó Milei.

La postulante a vice será Mayda Spiazzi, una ingeniera agrónoma vinculada al sector agropecuario, criadora de las razas bovinas Hereford y Bradford
La postulante a vice será Mayda Spiazzi, una ingeniera agrónoma vinculada al sector agropecuario, criadora de las razas bovinas Hereford y Bradford

Las frases más destacadas de Milei:

  • Sobre Horacio Rodríguez Larreta

"Vimos en un corte en Radio Rivadavia el pase entre Jonathan Viale y Baby Etchecopar. Allí salió a la luz cómo es el accionar de Larreta comprando periodistas y atacando a los que piensan distinto".

  • Sobre Jaime Durán Barba

"Hay un consultor ecuatoriano que se enamoró de la teoría del caballo blanco. La teoría dice que un candidato cuando aparece mucho tiempo antes lo ensucian tanto que cuando llega a las elecciones no se puede diferenciar. Lo que no entiende ese señor es que por más que lo traten de ensuciar el caballo es blanco y va a ganar las elecciones".

  • Radicalismo

"Los radicales han arruinado este país. Un tipo que nos dijo que con 'la democracia se come, se cura y se educa' se fue como una rata, con hiperinflación y volvió orquestando un golpe de Estado junto al peronismo bonaerense porque no le gustaba el régimen monetario. Y eso trajo a los K al poder. A los radicales le gustan los cargos. Se ve con claridad cada vez mas".

  • "Modelo de la libertad"

"Hay que volver al modelo de la libertad que nos convirtió en primera potencia mundial en 1895. Cada vez que se implementa genera bienestar. Los casos más recientes son los de Irlanda, que pasó de ser el país más miserable de Europa a uno de los más prósperos. Los países más libres son ocho veces más ricos que los reprimidos".

"En este esquema los empresarios y emprendedores son héroes. Y los integrantes de la casta, los villanos. La casta no son sólo políticos. También hay empresaurios, sindicalistas prebendarios, periodistas ensobrados y econochantas".

Etchevehere: "Cuando lo conocí a Javier le dije 'que huevos que tenés'"

"La percepción que tengo de Javier no es por su inteligencia, ni por sus conocimientos sobre economía solamente. Encontré en él un grado de valentía como eje rector de su personalidad. Es una figura disruptiva en una sociedad ahogada por nuestro devenir decadente", dijo el candidato de La Libertad Avanza (LLA).

"Cuando decidió meterse en política sus ideas no eran bien vistas. Sin embargo nadó contra la corriente. Se animó a dar la batalla cultural. Cuando lo conocí le dije 'que huevos que tenés'", relató y agregó: "Javier no se quedó solo dando la batalla cultural. La siguió llevando adelante en el campo de la política". El populismo vació de identidad a la provincia. No sólo los bolsillos, también los espíritus y a los sectores productivos y a la actividad comercial. Fueron por todo".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés