El Economista - 70 años
Versión digital

lun 05 Jun

BUE 13°C
Polémica

Gerardo Morales: "Es muy posible que Milei cuente con ayuda del Frente de Todos"

"La participación de Milei nos hace perder las elecciones y garantiza que la casta siga gobernando en La Rioja", sentenció

Gerardo Morales junto a Rodríguez Larreta y el gobernador electo en Jujuy, Carlos Sadir, en las elecciones provinciales de ayer.
Gerardo Morales junto a Rodríguez Larreta y el gobernador electo en Jujuy, Carlos Sadir, en las elecciones provinciales de ayer.
08 mayo de 2023

El día de ayer se realizaron las elecciones provinciales en tres provincias: Misiones, La Rioja y Jujuy. 

En Misiones se impuso Hugo Passalacqua y en La Rioja, Ricardo Quintela. 

En Jujuy, en tanto, lo hizo el candidato de Gerardo Morales: Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda en la provincia.

Respecto a este último resultado electoral, el precandidato a presidente por la UCR expresó: "El pueblo jujeño ha ratificado una gestión, y especialmente un rumbo: el restablecimiento del orden en la provincia, orden en la economía, en las cuentas públicas, en la vida cotidiana de las personas, la lucha que tuvimos contra la violencia y la corrupción, el gran desafío cultural que tuvimos y por el que Jujuy no va a ser lo mismo que era hasta 2015, Jujuy a cambiado".

"También la gente ha valorado la transformación que está en marcha", agregó. Un discurso que cada día suena más a Horacio Rodríguez Larreta, quien lo acompañó en la tarde de ayer en los festejos. 

Sin embargo, aún guarda cierta distancia. "Hay que integrar fórmulas para garantizar un gobierno de coalición, pero ayer en los festejos había dos candidatos presidenciales, porque estamos en carrera ambos", afirmó.

Pese a su alegría por el triunfo, Morales no dejó pasar oportunidad de criticar a Javier Milei, a quien considera un "desquiciado". 

Para el jujeño, la derrota en La Rioja estuvo manchada con la impronta del libertario: "La participación de Milei nos hace perder las elecciones y garantiza que la casta siga gobernando en La Rioja. Su candidato, Menem, es la expresión de la casta política argentina, es una contradicción importante".

"Inclusive perdemos la municipalidad de la Capital también, entre otros motivos, por la participación de candidatos de Milei que terminan favoreciendo al Frente de Todos en La Rioja", agregó. "Más allá de que una elección nacional es distinta que una elección local, el efecto en las elecciones locales es fortalecer y permitirle al Frente de Todos, que pueda alzarse con un triunfo", dijo.

Sobre su armado a nivel nacional, Morales fue contundente: "Es muy posible no sólo a nivel provincial, sino a nivel nacional, que Milei cuente con ayuda del Frente de Todos. A nivel nacional ya empezó a tomarles votos al Frente de Todos: el monstruo les creció bastante. Que ha tenido financiamiento no me consta, pero lo que se habla por los pasillos es que ha tenido apoyo".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

Si tenés 16 o 17 años, o vas a tenerlos en 2023, o si simplemente querés chequear si estás empadronado o en qué provincia, tenés que ingresar acá

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse, según la Ley 26.571, el segundo domingo de agosto. Por eso, en 2023 se celebrarán el 13 de agosto próximo.

Más información.


El Código Electoral Nacional señala que las elecciones generales se celebran el cuarto domingo de octubre. Por eso, en 2023 serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

Más información.


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés