El Economista - 70 años
Versión digital

mar 21 Mar

BUE 24°C
Versión digital

mar 21 Mar

BUE 24°C
Anses

Fernanda Raverta: "La moratoria provisional es una oportunidad para que miles de argentinos se jubilen"

"Más de 800.000 personas están esperando que salga la Ley de Pago de Deuda Previsional", señaló la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, hoy durante la sesión en Diputados.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, hoy durante la sesión en Diputados.
28-02-2023
Compartir

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, ratificó hoy que la moratoria provisional que se trata en diputados es una "oportunidad histórica" para "que miles de argentinos puedan jubilarse".

"Hoy las diputadas y diputados tienen la oportunidad histórica de sancionar una ley muy esperada desde hace meses por miles de argentinas y argentinos. Más de 800.000 personas están esperando que salga la Ley de Pago de Deuda Previsional", sostuvo Raverta a través de un comunicado.

Aseguró que la sanción de esta ley es importante para que "9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones puedan jubilarse" para así poder contar con "un ingreso mensual y acceder a una obra social por toda una vida de trabajo".

  • El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará hoy convertir en ley el proyecto de moratoria previsional y el de digitalización de las historias clínicas.
  • Será la última jornada del período de sesiones extraordinarias del Congreso nacional. 
  • Juntos por el Cambio ratificó que no dará quorum y manifestó su rechazo a la iniciativa.

El proyecto de moratoria establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

El tratamiento de esta iniciativa había fracasado el 21 de diciembre último, cuando Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores se negaron a dar quórum para debatirlo.

Sobre esto, la titular del organismo informó que desde el 31 de diciembre en las oficinas del ANSES reciben "miles de personas por día" que a pesar de haber trabajado toda una vida "hoy no se pueden jubilar".

En esta nota

Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés