El Economista - 70 años
Versión digital

jue 07 Dic

BUE 22°C
Clave

Cornejo volverá a gobernar Mendoza

Juntos por el Cambio se adjudicó las tres elecciones provinciales realizadas en septiembre, el mes previo a las nacionales.

Es la primera vez desde 1983 que un exgobernador vuelve a ocupar el cargo en una provincia que no contempla la reelección inmediata.
Es la primera vez desde 1983 que un exgobernador vuelve a ocupar el cargo en una provincia que no contempla la reelección inmediata. X
24 septiembre de 2023

Alfredo Cornejo volverá a ser gobernador de Mendoza. Es la primera vez desde 1983 que un exgobernador vuelve a ocupar el cargo en una provincia que no contempla la reelección inmediata. 

Así, Juntos por el Cambio se adjudicó las tres elecciones provinciales realizadas en septiembre, el mes previo a las nacionales. También ganó Chaco y Santa Fe.

El radical Cornejo obtuvo alrededor del 40% de los votos y el ex PRO Omar de Marchi se ubicó segundo con cerca del 30% y creció mucho, en torno a los 10 puntos, con relación a las PASO. 

  • A su vez, el peronismo quedó relegado al tercer lugar con el 15%. 

También el oficialismo provincial ganó la mayoría de las intendencias en juego. La concurrencia fue apenas superior al 70%.

El resultado también consolida la posición de la UCR dentro de la coalición porque los tres gobernadores electos son de ese origen. Además desde 1983 hubo cinco gobernadores del PJ y otros cinco de la UCR. Con este resultado, el radicalismo pasa a liderar la serie histórica. 

Para el peronismo, que quedó relegado al tercer puesto, el resultado es muy malo, mucho peor incluso que el reciente de Santa Fe. 

Javier Milei ganó ampliamente las primarias nacionales en la provincia y el crecimiento de De Marchi no puede desligarse de es dato.   

Bullrich encabezó los festejos buscando darle impulso a su candidatura presidencial en un momento en el que las encuestas  la ubican en tercer lugar. 

  • Bullrich aprovechó la oportunidad para hablar de su programa de gobierno yendo mucho más allá de la celebración por el previsible resultado en Mendoza. 

 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés