El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 8°C
América Latina

EN VIVO Golpe de Estado en Bolivia: qué está pasando

El presidente de Bolivia Luis Arce denunció un posible levantamiento militar en el país.

Golpe de Estado en Bolivia.
Golpe de Estado en Bolivia. .
26 junio de 2024
23:00 hs 26/06/2024

EE.UU., monitoreando la situación

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo que "Estados Unidos está monitoreando de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y la moderación".

22:53 hs 26/06/2024

Comunicado de la Cancillería argentina

Tras las declaraciones de la canciller Diana Mondino en X, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto sacó un comunicado oficial en el que confirmó que "la República Argentina reafirma la defensa irrestricta de la democracia en la región y condena todo intento de quebrantarla".

"En ese marco, repudia las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano y expresa su firme apoyo al Estado de Derecho, mientras remarca la importancia de sostener las instituciones democráticas en el Estado Plurinacional de Bolivia", agregó. 

22:01 hs 26/06/2024

¿Autogolpe en Bolivia? Zuñiga dijo que Arce le pidió sacar los blindados para levantar su popularidad

Juan José Zuñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" contra el Gobierno de Bolivia, fue capturado y, antes de ser llevado bajo custodia, dijo que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad, muy afectada por la crisis económica que atraviesa Bolivia.

"El presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y 'es necesario algo para levantar mi popularidad'", dijo Zuñiga durante su captura.

Zuñiga afirmó que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar. "Yo le pregunté, ¿sacamos los blindados? y él (Arce) respondió 'sacá'", agregó.

El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover para realizar el supuesto "autogolpe".

 

20:11 hs 26/06/2024

Mondino: "Los gobiernos, sean buenos o malos, se cambian únicamente en las urnas"

"Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia", dijo Diana Mondino, canciller de Argentina, en un mensaje de X, que deja entrever una valoración sobre el Gobierno de Luis Arce.

20:09 hs 26/06/2024

Ritondo: "La democracia y la voluntad del pueblo deben ser respetadas siempre"

"Repudio enérgicamente el intento de golpe de estado en Bolivia", dijo Ritondo en su cuenta de X. "La democracia y la voluntad del pueblo deben ser respetadas siempre. Hago un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie de forma contundente para que se restablezca el orden constitucional cuanto antes", sentenció.

18:24 hs 26/06/2024

Arce le toma juramento a la nueva cúpula militar

Ante el golpe de Estado, el presidente boliviano le tomó juramento a la nueva cúpula militar.

"Pido orden y dispongo a todo el personal movilizado en las calles retornar a sus unidades", dijo José Sánchez, el nuevo Comandante en Jefe. 

18:20 hs 26/06/2024

Zúñiga dice que liberará presos políticos

El general Zúñiga anunció que liberará presos políticos, incluída la ex presidenta interina Jeanine Áñez.

Sin embargo, horas antes la ex mandatario dijo que repudiaba totalmente "la movilización de militares en plaza Murillo, pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto en 2025".

"Los bolivianos defenderemos la democracia", agregó. 

17:56 hs 26/06/2024

Arce llama a la población a movilizarse

El presidente Luis Arce llamó a la población boliviana a movilizarse para frenar el golpe de Estado. 

"Vamos a enfrentar todo intento golpista. Necesitamos que el pueblo se movilice en favor de la democracia", agregó.

A los pocos minutos, la principal central obrera del país llamó a una huelga general en respaldo de Arce. 

17:54 hs 26/06/2024

Zúñiga confirma que el ejército tomará el poder

El comandante del ejército anunció que las Fuerzas Armadas formarán un nuevo gabinete de ministros y que Luis Arce seguirá como presidente "por el momento. 

17:39 hs 26/06/2024

La CELAC convoca a una reunión de urgencia por el golpe

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, convocó "de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución".

La líder hondureña consideró que "las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y a Evo Morales". 

 

17:37 hs 26/06/2024

Europa se suma al rechazo

Josep Borrel, Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, dijo que el bloque comunitario "condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano". 

Por su parte, el presidente de España, Pedro Sánchez, agregó que "España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho". 

pedro-sanchez
Pedro Sánchez
17:30 hs 26/06/2024

Crece el rechazo internacional contra el golpe de Estado

A medida que las fuerzas armadas toman el poder en Bolivia, una serie de líderes internacionales rechazan el accionar del ejército.

Gabriel Boric, presidente de Chile, manifestó en su cuenta de X su "preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce". 

"Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", agregó. 

Por su parte, Santiago Peña, presidente de Paraguay, escribió en la misma red social: "el Paraguay condena las movilizaciones irregulares del ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Arce. Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de Derecho". 

17:29 hs 26/06/2024

Habló Alberto Fernández

El expresidente Alberto Fernández le expresó su solidaridad a Luis Arce a través de su cuenta de X: "el levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio".

"Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!", agregó. 

Alberto Fernández celebró el ingreso de la Argentina al BRICS. Foto: Presidencia.
 
17:24 hs 26/06/2024

La OEA condena el golpe de Estado en Bolivia

Luis Almagro, secretario general de la OEA, dijo que la entidad "condena de la forma más enérgica los acontecimientos en Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano".

"La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar", agregó. 

17:20 hs 26/06/2024

Unidades militares copan la Plaza Murillo de la Paz

El Comendante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, expresó: "vamos a recuperar esta Patria", después de que las tropas militares tomaran la plaza Murillo en la Paz e ingresaron al palacio presidencial. 

"Los militares estamos molestos con el Gobierno", agregó Zúñiga. 

17:18 hs 26/06/2024

Habló Evo Morales

"Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata "Mendez Arcos" tomaron la Plaza Murillo con francotiradores", denunció el expresidente Evo Morales. 

"Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo", dijo en su cuenta de X.

 

17:17 hs 26/06/2024

Arce: "La democracia debe respetarse"

El presidente de Bolivia Luis Arce denunció un posible levantamiento militar en el país. Así lo anunció en un mensaje en su cuenta de Twitter: "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse".

El intento de levantamiento denunciado por Arce ocurre horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, que lleva semanas criticando a Evo Morales por su intento de regresar a la presidencia en las próximas elecciones.


 

bolivia
 

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés