El Economista - 70 años
Versión digital

dom 30 Jun

BUE 3°C
Conflicto legal

La Justicia francesa prohibió la subasta del Balón de Oro que ganó Maradona en el Mundial de México 1986

Se estimaba que el precio del trofeo iba a ser de entre 12 y 15 millones de euros

Maradona recibió el Balón de Oro por haber sido el mejor jugador del Mundial de 1986 con la Selección Argentina
Maradona recibió el Balón de Oro por haber sido el mejor jugador del Mundial de 1986 con la Selección Argentina
05 junio de 2024

La Justicia francesa prohibió que se subaste el Balón de Oro que ganó Diego Armando Maradona en 1986 por su actuación en el Mundial de México, en el que la Selección argentina se quedó con el título.

La subasta iba a estar a cargo de la casa parisina Aguttes y se iba a llevar a cabo el 6 de junio, pero se terminó dando marcha atrás por la demanda de los herederos de Maradona, quienes alegaron que el Balón de Oro había sido robado de una caja fuerte de un banco de Nápoles, Italia, en 1989.

Gilles Moreu, abogado de los herederos de Maradona (Diego, Dalma, Gianinna, Jana y Diego Fernando), le dijo a EFE que "nos satisface esta decisión que responde a nuestras demandas y tranquiliza a mis clientes. En el plazo fijado de tres meses, presentaremos las alegaciones pertinentes".

De todas formas, Moreu advirtió que espera "una batalla larga" para definir quién es el propietario del Balón de Oro ya que hay dos procedimientos: uno por la vía penal y otro por la civil.

Balón de Oro
 Incautan el Balón de Oro de Maradona hasta que se aclare quién es el propietario legal

El trofeo que ganó Maradona no es el que se le entrega al mejor jugador del mundo como ocurre en la actualidad, ya que en la época del astro argentino este galardón era solo para jugadores europeos. "Pelusa" lo obtuvo tras haber sido elegido como el mejor jugador del Mundial de México 1986 que ganó con la Selección Argentina. 

En aquella histórica gesta, Diego tuvo una de las mejores actuaciones individuales en la historia de los mundiales, en el que anotó cinco goles y repartió cinco asistencias en siete partidos.

Aquella Copa del Mundo es recordada por los dos goles de Maradona frente a Inglaterra en los cuartos de final cuando superó al arquero inglés Peter Shilton y marcó el primer tanto con el puño, lo que más tarde bautizó como "la mano de Dios".

El segundo gol fue una increíble carrera desde el propio campo de Argentina, en la que evadió a cinco jugadores ingleses y fue votado como el "Gol del Siglo".

El Balón de Oro por su actuación en México había desaparecido en 1989, cuando fue robado por ocho integrantes del clan italiano Giuseppe Misso, quienes atracaron el banco donde estaban los trofeos de Maradona.

Finalmente, fue encontrado a principios de 2016 y recientemente fue confiado a Aguttes, que realizó una investigación sobre su procedencia y consiguió autentificarlo como el trofeo Balón de Oro Adidas de Maradona. 

Según el sitio de la casa de subastas, el Balón de Oro es una aleación de cobre dorado con inclusiones negras. Tiene 28 centímetros de alto, un diámetro de 15,8 cm y pesa aproximadamente unos 4 kilos. También aclaran que el objeto presenta "rastros de roces y rayones" y no cuenta con la placa de identificación. Se estimaba que el precio del trofeo iba a ser de entre 12 y 15 millones de euros. 

Maradona, que falleció en 2020 a los 60 años a causa de un paro cardiorrespiratorio, también recibió un Balón de Oro honorífico, en 1995, como reconocimiento a su trayectoria.

Diego Maradona
Maradona fue elegido mejor jugador del Mundial de México 1986

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés