El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 25°C
Todo sobre BYD

¿Qué significa BYD? La historia detrás de las siglas de la marca china de autos eléctricos que ya llegó a Argentina

¿Qué significan las siglas BYD? Te contamos la historia de "Build Your Dreams", la marca china de autos eléctricos que llegó a Argentina para superar a Tesla.

Bernardo Fernández Paz, Director de Ventas de BYD Argentina.
Bernardo Fernández Paz, Director de Ventas de BYD Argentina.
13 noviembre de 2025

Seguramente ya te cruzaste con uno en la calle o viste las noticias sobre su llegada al país. Los autos eléctricos de la marca china BYD están ganando terreno rápidamente, pero muchos se hacen la misma pregunta: ¿Qué significa BYD?

La respuesta corta es que las siglas responden a su lema en inglés: "Build Your Dreams", que en español se traduce como "Construí tus sueños".

Este nombre no es casualidad, sino que encapsula la filosofía de una empresa que tuvo un ascenso meteórico en la industria tecnológica y automotriz.

De baterías para celulares a gigante automotriz

A diferencia de las automotrices tradicionales, BYD no nació fabricando autos. La compañía fue fundada en 1995 por Wang Chuanfu en Shenzhen, China, y su primer negocio fue la fabricación de baterías recargables.

Durante años, se convirtió en un proveedor clave para gigantes de la telefonía celular como Nokia y Motorola. Ese profundo conocimiento en la tecnología de baterías sería, años más tarde, su gran ventaja competitiva.

  • Dato clave: El dominio de BYD en baterías (especialmente las de litio-ferrofosfato, conocidas como "Blade") es una de las razones principales de su éxito en el mercado de vehículos eléctricos.

El salto a los autos: "Construí tus sueños"

Fue recién en 2003 cuando BYD decidió dar el salto y adquirir una automotriz china para empezar a fabricar sus propios vehículos. El lema "Build Your Dreams" cobraba más sentido que nunca: la compañía soñaba con aplicar su tecnología de baterías para revolucionar la movilidad.

Hoy, esa visión se materializó. BYD no solo fabrica autos eléctricos, sino también híbridos enchufables (conocidos como PHEV) y se ha expandido a buses, camiones y soluciones de energía solar.

¿BYD superó a Tesla?

El crecimiento de la marca ha sido tan exponencial que, a fines de 2023, BYD logró superar a Tesla como el mayor vendedor de vehículos eléctricos (EV) a nivel mundial durante el último trimestre de ese año. Si bien Tesla recuperó el puesto en 2024, la competencia directa entre el gigante chino y el estadounidense es un hecho.

BYD en Argentina

Con su desembarco oficial en Argentina, la marca busca replicar su éxito global. Modelos como el BYD Dolphin (un auto eléctrico compacto) o el BYD Song Plus (un SUV híbrido enchufable) empiezan a ser opciones reales para los consumidores argentinos que buscan dar el salto a la movilidad eléctrica.

En resumen, cuando veas las siglas BYD en un auto, ya sabés que no es solo un nombre: es el recordatorio de un lema, "Build Your Dreams", que llevó a una pequeña fábrica de baterías a convertirse en un gigante mundial.

En esta nota

Seguí leyendo