El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 14°C
Formarán parte de MUBE

El Gobierno porteño licita un servicio de minibuses eléctricos: qué recorrido hará

Serán 12 unidades que conectarán Retiro con Parque Lezama con 36 paradas durante el recorrido. Sólo habrá conductoras mujeres y la velocidad será reducida.

El render que compartió el Gobierno porteño.
El render que compartió el Gobierno porteño.
28 mayo de 2024

La movilidad eléctrica -e incluso autónoma- parece tener quórum y haber encontrado sustento fundamentalmente en los servicios de transporte urbano o en los shuttles que mueven pasajeros de un punto a otro con recorrido fijo.

En la Argentina eso hasta ahora no tiene un antecedente pero el Gobierno de la Ciudad podría ser pionero e inaugurar su propio sistema al que denomina MUBE de la sigla de Movilidad Urbana de Buses Eléctricos.

Este martes, el Ejecutivo porteño anunció el llamado a licitación para armar un sistema de minibuses 100% eléctricos para que desanden un recorrido preestablecido de 12,3 km de extensión con 36 paradas entre los barrios de Retiro (frente a la estación terminal de trenes) y Parque Lezama, en Barracas.

Serán doce unidades que recorrerán 7,3 km a la ida y 5 km a la vuelta en aproximadamente 97 minutos y con un estimativo de 500 mil pasajeros por año.

El recorrido tendrá 12,3 km y constará de 36 paradas.
El recorrido tendrá 12,3 km y constará de 36 paradas.

"Con el objetivo de impulsar una modalidad de traslado de personas con un vehículo de carácter innovador, ecológico y sin emisiones, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsa una Licitación Pública para la contratación de un operador para el traslado de personas que tiene como finalidad conectar la zona de Retiro con Parque Lezama", se informó.

"El principal objetivo es dar inicio a la descarbonización en el transporte, que es el encargado del 30 % de las emisiones. En este contexto, la electromovilidad es la mejor alternativa", agregó la Ciudad sobre el MUBE.

El recorrido unirá los barrios de Retiro con Barracas de ida y vuelta, en paralelo a la Av. 9 de Julio.
El recorrido unirá los barrios de Retiro con Barracas de ida y vuelta, en paralelo a la Av. 9 de Julio.

No se brindaron más detalles de los pliegos ni sobre las características que deben reunir los minibuses sólo su cantidad y que deben tener "170 km de autonomía mínima", viajar a "una velocidad comercial prevista será menor a 10 km/h" y que deberán ser comandados por "100% de conductoras mujeres" y que deben ser piso bajo, adaptados para personas con movilidad reducida.

No se especifica si la tecnología autónoma estará presente en esta licitación, algo relevante habida cuenta que en el Parque de la Innovación que la Ciudad levanta en el barrio de Núñez ya funciona -a modo experimental- un minibus eléctrico autónomo desarrollado por el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires).

"La descarbonización del transporte público es uno de los objetivos que tenemos, con varias opciones en las que estamos trabajando, como la electrificación progresiva y la creación de circuitos que se recorran con buses eléctricos y trazas vinculantes a través de tranvías. El MUBE es el primer paso y buscamos vincular el Casco Histórico de la Ciudad cuidando el medio ambiente y ante el cambio climático para que todos podamos vivir mejor", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Por su parte, Pablo Bereciartúa, Ministro de Infraestructura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expresó que "con el minibús eléctrico, Buenos Aires tiene la posibilidad de revitalizar su casco urbano con una alternativa sostenible y sin emisiones. La movilidad eléctrica no es sólo una tendencia global, es una necesidad urgente en la lucha contra el cambio climático y la contaminación urbana y Buenos Aires puede liderar el proceso a nivel regional".

Las principales ciudades del mundo, sobre todo en Europa, cuentan con este tipo de servicios que cumplen un doble rol de transportar a sus habitantes y visitantes, y cuidar el valor de sus cascos históricos de la contaminación de todo tipo.

En París hay servicios de minibus eléctrico autónomo que cubren diferentes recorridos preestablecidos.
En París hay servicios de minibus eléctrico autónomo que cubren diferentes recorridos preestablecidos.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés