Características Milei a la búsqueda de su Mingo Cavallo
¿Quién será el ministro económico de Milei? ¿Un simple ejecutor o alguien con peso propio? ¿Podrá haber un Cavallo IV?
vie 08 Dic
vie 08 Dic
Investigador
Oscar Muiño escribió una biografía de Chacho Peñaloza, otra de Raúl Alfonsín, Colonia de Nadie y El Modelo. También La Otra Juventud y Los Días de la Coordinadora. Y de “El Oro y el Bronce” en Lejos del Bronce, coautor junto con Julio Bárbaro y Omar Pintos. Periodista en los diarios Tiempo Argentino y El Cronista, y las revistas Panorama, Siete Días, Confirmado y Humor. Fue columnista de Radio Rivadavia. Durante la Presidencia Alfonsín fue subsecretario de Información Pública. Años después fue secretario ejecutivo de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Mercosur. Ha sido profesor y conferencista en diversas universidades nacionales.
Abogado en la Universidad de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Español, francés, portugués, italiano
¿Quién será el ministro económico de Milei? ¿Un simple ejecutor o alguien con peso propio? ¿Podrá haber un Cavallo IV?
La UCR y el PJ empezaron mal, siguieron peor, complotaron y apoyaron golpes de Estado pero también se unieron contra las dictaduras para lograr o conservar la democracia
¿Quién será el ministro económico de Milei? ¿Un simple ejecutor o alguien con peso propio? ¿Podrá haber un Cavallo IV?
Una Liga de Gobernadores ampliada tendría -piensan sus integrantes- un poder superlativo con un presidente débil. Cuánto más débil, mejor.
Sobre la hora, el oficialismo cambia su binomio muleto. Retroceso K y derrumbe de sus aliados del lumpen-proletariado, con derechos humanos a la chaqueña y asalto jujeño onda Trump contra el Capitolio. Semana completita.
Neuquén, Río Negro y Trelew muestran la preferencia popular por candidatos locales, con baja incidencia del peronismo, el radicalismo, el PRO o Milei
Tras el cruel asesinato de un chofer en La Matanza, colectiveros indignados descargaron una lluvia de puñetazos sobre el responsable de la seguridad provincial. La sociedad duda que el Estado quiera o pueda evitar y reprimir el delito. El punto más bajo de confianza.
Poco y nada se habla de la peligrosa descalificación que Macri hace de quienes votan distinto y el regreso al pensamiento único de los años menemistas
La política conduce la búsqueda de verdad y justicia o Argentina podrá entrar en una espiral de desconfianza, violencia privada y pérdida de futuro...
Dudas en la UCR: ¿Debe reclamar explicaciones a su socio? ¿O eso sería hacerle el juego al Frente de Todos? Un debate moral e ideológico.
Ejemplaridad para recomponer la confianza social y juzgar a la criminalidad, por poderosa que sea. Un círculo virtuoso para desterrar la judicialización de la política y la politización de la justicia.
Hay otro Mauricio Macri. Mucho más suelto, decidido a no repetir consejos ajenos. Tal vez sea el Macri que siempre quiso ser. Y ahora se atreve a parecer.
El estatus de un político lo da, entre otras cosas, su capacidad de disponer de fondos para mejorar el presente y el futuro.
En medio de los barquinazos económicos, los reclamos piqueteros y la propia interna, la política exterior logró 3 éxitos inesperados
El diputado de moda auspicia autores del tiempo de la reina Victoria, pero su intención de debatir en base a textos es saludable
Rusia y Ucrania, Estados Unidos y Europa siguen desafiando al genio de la guerra. La única que parece haber entendido fue Merkel. Los errores de la OTAN, Kiev y Moscú.
La URSS vence a los nazis y emerge como el gran socio de Roosevelt. Hasta que muere. Stalin pasa de héroe a villano.
La ilusión de una Europa feliz y el zarismo estallan. Ucrania y otras provincias rusas se proclaman independientes. Lenin convierte Moscú en la antorcha de la revolución comunista-
Los rusos se expanden, pelean la Guerra de los Siete Años, derrotan a Napoleón, son vencidos en Crimea y construyen el mayor imperio