El ex presidente boliviano Evo Morales salió ayer desde México con dirección a Cuba, y distintas versiones afirmaron que tiene pensado vivir en Argentina luego de que Alberto Fernández tome posesión del cargo, el próximo martes, lo que no fue descartado por fuentes cercanas al mandatario electo.
Morales llegó como asilado a México a mediados de noviembre, dos días después de haber renunciado al cargo en medio de fuertes presiones militares contra él, su familia y los principales miembros de su gobierno y de fuertes protestas y denuncias opositoras por fraude en las elecciones presidenciales de octubre.
Con respecto a la información que circula sobre Evo Morales, precisamos que el día de hoy el Sr. Morales viajó por la mañana rumbo a Cuba. Según nos informó, se trata de un viaje temporal. Por el momento esa es la información disponible.
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) 7 de diciembre de 2019
México, a través de AMLO, se hizo cargo de sacar al ex líder boliviano de la región de Bolivia donde se había escondido para evitar su detención, una odisea en la que estuvieron implicados varios gobiernos latinoamericanos y el propio Alberto Fernández, quien avaló la afirmación de Morales de que fue derrocado por un golpe de Estado.
En Bolivia se ha consumado un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército. Es un golpe perpetrado contra el presidente @evoespueblo, que había convocado a un nuevo proceso electoral.
— Alberto Fernández (@alferdez) 10 de noviembre de 2019
Fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana dijeron hoy que “Morales viajó por la mañana rumbo a Cuba”, y que el ex presidente informó que “se trata de un viaje temporal”.
Gabriela Montaño, ex ministra de Salud boliviana, confirmó luego que “el presidente Evo Morales está en Cuba para una consulta médica con el equipo médico cubano que antes en Bolivia lo atendió”, informó la agencia de noticias EFE.
El diario español El País, citando fuentes no identificadas, afirmó que Morales evalúa instalarse en Argentina para estar más cerca de Bolivia y poder reunirse con dirigentes de su partido y discutir la candidatura con la que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), se presentará en las próximas elecciones.
Morales fue elegido jefe de campaña de su partido MAS.
Agradezco la confianza por nombrarme jefe de campaña. Elegiremos a un candidato unitario y nuevamente ganaremos las elecciones en primera vuelta. Gracias por no abandonarme, yo siempre estaré con ustedes. Juntos seguiremos haciendo historia como hasta ahora ¡Unidos venceremos! pic.twitter.com/UCypg7rxPZ
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 7 de diciembre de 2019
Los comicios fueron convocados por el gobierno interino que asumió en Bolivia tras su renuncia, pero aún no tienen fecha.
El líder boliviano pretendía asistir a la toma de posesión de mando de Fernández, pero el equipo del presidente electo le recomendó que espere hasta que asuma el cargo porque no le pueden garantizar asilo y seguridad, ya que esa decisión todavía depende de Mauricio Macri, según El País.
“¿La versión sobre la radicación de Evo Morales en Argentina es una fake news o tiene asidero?”, consultó Télam a un integrante del entorno del próximo presidente. “Tiene asidero”, fue la escueta respuesta, propia del trajín de estos días.
Las autoridades mexicanas le recomendaron que se desplace siempre desde México en vuelo comercial pero no está descartado que Morales viaje desde La Habana.
El ex mandatario cubano Raúl Castro está invitado a la toma de posesión de Fernández.