El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 14°C

Europa puede ser la sorpresa de 2017

El PIB creció 0,5% en el 1º trimestre en relación con el 4º trimestre de 2016

04 mayo de 2017

En el primer trimestre del año el PIB en la zona euro creció 0,5% con relación al último cuarto de 2016 y 1,7% con relación al mismo período del año anterior. Son porcentajes equivalen a una tasa de crecimiento anualizada de 1,8%.  En los días previos se conocieron los datos de Francia que creció 0,3% en el primer trimestre y de España que lo hizo al 0,8%.  Aún falta conocer los datos de Alemania pero los analistas pronostican que creció a una tasa anualizada del 2,4% en el primer trimestre. Distintos datos privados permiten anticipar que la expansión continúa en este segundo trimestre y hasta el siempre cauto Mario Draghi reconoció que la economía europea está más sólida.

De todas maneras, el Banco Central Europeo no tiene previsto, al menos en el corto plazo, endurecer su política monetaria porque entiende que todavía hacen falta estímulos para que la economía crezca más y genere más puestos de trabajo porque la tasa de desempleo en la zona euro duplica a la de Estados Unidos. Tampoco la tasa de inflación se acerca de manera permanente a la meta del BCE que es “cercana pero inferior al 2%”.

A su vez, los resultados de las elecciones en Holanda, el probable triunfo de Emmanuel Macron en Francia este domingo y de Angela Merkel en Alemania en septiembre, cambiaron el clima político en Europa porque se disipó el riesgo populista.

Las compaciones

En Estados Unidos el PIB creció 0,7% en los primeros tres meses de 2017 por lo cual se achicó la ventaja que  tenía con relación al desempeño económico de Europa. De todas maneras, en los últimos tiempos, las diferencias se acortaron a principios de año, pero luego, la economía estadounidense superó a la europea.  Hay analistas que proyectan un crecimiento de 2% para la zona euro, un porcentaje levemente menor al que espera la Reserva Federal para Estados Unidos.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés