Opciones en el ecosistema cripto ¿Y si Google o Facebook crean su propia blockchain centralizada?
Si las blockchains pretenden mantener a rajatabla su descentralización, Google, Meta o alguna empresa similar que las desplazará del mercado
mar 05 Jul
mar 05 Jul
Si las blockchains pretenden mantener a rajatabla su descentralización, Google, Meta o alguna empresa similar que las desplazará del mercado
La primera experiencia de este tipo la ofrecerá Buenbit a partir de julio
Es un mundo muy volátil y peligroso el de las criptomonedas. Nadie sabe ya qué función cumplen o pueden cumplir.
La caída en desgracia de UST, anticipada por esta columna, puede ser la punta del ovillo que muestre el riesgo de implosión de todo el ecosistema cripto
Bitcoin y Ethereum se han desplomado en medio de una venta masiva de criptomonedas
Un registro en Internet que ningún ente maneje y al que todos tengamos acceso. Es el tipo de plataformas que van a revolucionar todo.
La plataforma pionera en poner foco en establecoins ahora ofrece otras cuatro monedas estables: USDT, USDC, BUSD y UST
Mientras que Bitcoin, Ethereum y otras cayeron con fuerza luego de la invasión, las stablecoins muestran una demanda que parece no tener freno
Con inflaciones cercanas al 7% en dólares y sólo 2% en yuanes, la moneda digital de China podría convertirse en una alternativa interesante para los ahorristas argentinos
¿Habremos encontrado finalmente la forma de tener un dólar descentralizado? ¿Uno que es escalable y que no puede ser intervenido por los gobiernos? Lamentablemente, no.
El 2022 empezó complicado para las criptomonedas y aún no logran recuperarse del bajón que sufrieron a mediados de octubre de 2021
La regulación del BCRA del jueves 30 de diciembre, que afecta a las fintech, hace recordar a la Stable Act presentada por tres congresistas en EE.UU.
Respaldar o rechazar a las criptos, ese es el dilema para los gobiernos: cómo deben pararse frente a una nueva tecnología que parece no tener freno
El avance de las CBDC parece no tener freno y, como saben quienes siguen esta columna, China es el más avanzado en la materia
“El trading de monedas digitales está sirviendo de base para actividades ilegales y criminales como el juego, el fraude y el lavado de dinero”, dijo el Gobierno.
Las criptomonedas no quedaron exentas del derrumbe que generó el temor por la caída de Evergrande.
Con el aumento que tuvo el Bitcoin en los últimos días, varios ven la oportunidad de sumarse a la movida cripto.
Pareciera que Gensler de la SEC no está resultando tan amigable con el ecosistema cripto. Alguien en Twitter decía que si su propuesta de regulación DeFi tiene éxito, muchos de los desarrolladores se mudarían de Estados Unidos
Tether captó la mirada del The Economist, mientras que Venezuela anunció el lanzamiento del “Bolívar digital” en octubre.