Análisis Mazzuca: "El peronismo está en declinación irreversible"
El politólogo analizó el escenario electoral que dejaron las PASO del domingo 13 de agosto.
jue 28 Sep
jue 28 Sep
El politólogo analizó el escenario electoral que dejaron las PASO del domingo 13 de agosto.
La centralidad de la interna de Juntos por el Cambio opaca un fenómeno que se refuerza con las elecciones de Chubut. ¿Qué le está pasando al peronismo?
Tal vez el ocaso de los peronistas sea la condición necesaria, aunque no la suficiente, para que Argentina descubra -con otro nombre- que la única manera de dar trabajo y casa, la dignidad de cada argentino, es comprender que el mundo ha retornado a la política industrial.
Sobre la hora, el oficialismo cambia su binomio muleto. Retroceso K y derrumbe de sus aliados del lumpen-proletariado, con derechos humanos a la chaqueña y asalto jujeño onda Trump contra el Capitolio. Semana completita.
El Jefe de Gabinete lo anunció esta tarde. Su candidatura se suma a la de Juan Grabois y Daniel Scioli.
¿Alguien ignora que el peronismo se murió con Perón y que sólo se turnan para exhumar sus restos al efecto de ganar elecciones? Previsoramente Perón dijo "mi único heredero es el pueblo"
El libro (apto para no peronistas) propone cambios de rumbo para un movimiento que se acerca a un punto de quiebre en su historia
Cristina Kirchner hace tiempo que no habla en público; en cambio Alberto Fernández fijó su posición respecto al futuro del FdT.
Nadie ha recordado, en estos tristes días, el monumental magnicidio que, en democracia, en septiembre de 1974, acabó con la vida de José Ignacio Rucci
Llevan imágenes de Juan Domingo Perón, Evita, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner
Tenemos que pagar “reparaciones de guerra”, la pobreza y la deuda externa, consecuencia de guerras autoinfringidas
"Nos ubicamos bien lejos del capitalismo financiero especulativo y también estamos muy lejos de prédicas anticapitalistas y antiempresas”, dijo Kulfas
La sabiduría del diagnóstico es determinar el “hay que”, la sabiduría del político es la de determinar el “cómo” y la sabiduría del estadista es diseñar la estrategia para curar las consecuencias negativas
No es un juego de palabras. Se puede “tener” el poder pero, si al mismo tiempo no se tiene autoridad, “no se puede” ejercer el poder
Patear el huevo de la serpiente, que genera la inacción, como el Rodrigazo, no es una opción. Es el diluvio.
La intervención del Gobierno Nacional y el de la provincia de Buenos Aires por parte del peronismo territorial no hizo más que blanquear el funeral de los dos mariscales de la derrota: Alberto Fernández y Axel Kicillof.
El corazón peronista acompañaba CFK por sus votos. Si esa capacidad se pone en duda, el viejo y tradicional peronismo irrumpe.
Cuando regresó al país, Perón encontró un rival interno como nunca antes: las guerrillas que lo habían ayudado a volver. Ahí chocaron los planetas.
¿Por qué tanta agresión, falta de misericordia con un derrotado, herido, pero aún con vida, para aplicar una renuncia masiva y mediática? ¿Para mostrar que el Rey está desnudo?