El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 24°C
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 24°C

Peronismo

Nombre

Peronismo

El "peronismo" es un movimiento político argentino que surgió en la década de 1940 bajo el liderazgo de Juan Domingo Perón. Se caracteriza por su ideología populista, que busca representar los intereses de los trabajadores y las clases más desfavorecidas.

El peronismo ha tenido gran influencia en la historia y la política de Argentina, y que sigue siendo una fuerza dominante en el país hasta el día de hoy.






El peronismo en busca de la salida del laberinto ¿Qué peronismo puede hablarle a la Argentina del hartazgo?

El resultado de las elecciones legislativas dejó al país pintado de violeta. Milei consolidó una revolución política sin que el peronismo logre todavía procesar el traspié. Fragmentado, sin autodiagnóstico real y con un antiperonismo cada vez más recargado del otro lado, el viejo movimiento de la inclusión se mueve entre la nostalgia y la espera del derrumbe ajeno. ¿Tiene futuro? Fornoni, Natanson, Romero y Semán ayudan a pensar qué peronismo podría hablarle de nuevo a la Argentina del hartazgo.

El futuro del peronismo "El peronismo actúa como si el derrumbe del gobierno de turno pudiera ahorrarle la tarea de renovarse": opinan Semán, Fornoni y Romero

Los resultados electorales del domingo sorprenden en especial a los más golpeados: los distintos sectores peronistas. Fragmentados, subrepresentados y por momentos hasta desorientados. ¿Cómo puede el peronismo volver a cautivar a sus históricos votantes? Dialogan con El Economista los especialistas Mariel Fornoni, Lucas Romero y Pablo Semán.