Crisis El peronismo bilardista de Córdoba: el secreto que podría salvar al PJ
Mientras el peronismo busca reinventarse, el modelo cordobés emerge como posible faro.
mar 18 Nov
mar 18 Nov
Nombre
El "peronismo" es un movimiento político argentino que surgió en la década de 1940 bajo el liderazgo de Juan Domingo Perón. Se caracteriza por su ideología populista, que busca representar los intereses de los trabajadores y las clases más desfavorecidas.
El peronismo ha tenido gran influencia en la historia y la política de Argentina, y que sigue siendo una fuerza dominante en el país hasta el día de hoy.
Mientras el peronismo busca reinventarse, el modelo cordobés emerge como posible faro.
Con su nuevo Movimiento Derecho al Futuro, Kicillof refuerza su liderazgo en Buenos Aires, desafía a Milei y lanza un llamado a la unidad peronista.
A meses de enfrentar los dos tests electorales más importantes del año, el peronismo parece atrapado en un círculo vicioso.
Cristina reperfila su discurso en línea con su percepción sobre el cambio en el escenario sociopolítico, mientras el Gobierno avanza con la "adquisición hostil" del PRO.
La expresidenta reapareció con tono autocrítico y propuso dejar atrás los clichés para repensar el modelo económico.
Porque, como decía Perón, "peronistas somos todos" y, como decía Bergoglio, "toda persona es hijo de Dios".
Perón comentó alguna vez: "Los peronistas somos como los gatos. Cuando parece que nos peleamos, nos estamos reproduciendo".
Diego Bossio responde a todo en esta entrevista con El Economista: el modelo de Milei, la fragilidad del equilibrio macroeconómico, el futuro del cepo cambiario, el desafío de construir un desarrollo sostenible y el tejido de sus alianzas políticas.
Lanzó un nuevo espacio político denominado Movimiento Derecho al Futuro.
El próximo miércoles, la Cámara de Casación anunciará si confirma la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la ex presidenta Cristina Kirchner
La crisis del peronismo y el ocaso de una narrativa política que históricamente partió del Estado como estructurador y ordenador de la vida social.
La jueza María Servini falló en contra del pedido de postergar las elecciones partidarias. La expresidenta será la nueva titular del partido desde el 17 de noviembre.
"Pimpinela Peronista, una novela de Lealtad y Sumisión". Malamud y Castro conversan sobre la interna peronista.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió en Madrid con la exmandataria Estela Martínez de Perón a la que reivindicó
"Hay que ver si lo que fue un voto de protesta se va a traducir o no en un voto de identificación", analiza.
El sistema de partidos argentino ha sufrido un terremoto con el surgimiento de Javier Milei y ahora le toca a las estructuras partidarias adaptarse al nuevo escenario.
La ex presidenta visitó la parroquia San José, que conduce el padre "Tano" Angelotti.
Las internas del kirchnerismo llegan a uno de sus puntos de mayor intensidad, a la par de su desconexión con el clima de época.
La llegada de Javier Milei al poder desordenó a los partidos tradicionales y los encaminó hacia una demandada renovación de dirigentes. Eso dio paso a divisiones en el corazón de cada espacio.