Asamblea Legislativa Las críticas de los 3 precandidatos del PRO
Larreta y Vidal estuvieron presentes en la Asamblea Legislativa mientras que Bullrich opinó vía redes
mar 30 May
mar 30 May
Nombre
Profesión
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Horacio Rodríguez Larreta es jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Estudió Economía en la Universidad de Buenos Aires. Luego, estudió en Harvard. Allí realizó un master en Administración de Empresas.
Su carrera política empezó en 1993, cuando tenía 28 años. Sus primeros pasos fueron en la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Economía.
Luego, fue Gerente General de la Anses (1995) y trabajó en la Secretaría de Desarrollo Social como subsecretario de Políticas Sociales (1998). Después fue Interventor del PAMI (2000), Presidente del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires y Director General de la Dirección General Impositiva (2001).
Por esos años, empieza a trabajar muy activamente en política de la mano de Mauricio Macri. Lo conoció porque solía jugar al fútbol con su hermano. Unos años después nació el PRO.
En 2007, Larreta asumió como Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, rol que mantuvo durante dos mandatos. Luego, en 2015, fue electo como Jefe de Gobierno de la Ciudad. Fue reelecto en 2019.
Tiene 3 hijas, es hincha de Racing y está en pareja con Milagros Maylin.
Larreta y Vidal estuvieron presentes en la Asamblea Legislativa mientras que Bullrich opinó vía redes
"Sueño con salir de la división y pelear juntos por el futuro que nos merecemos", aseguró el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hay muchas hipótesis, pero las decisiones se postergan y falta poco para el cierre de listas
"Los estudiantes van a tener 192 días de clases, 12 más que el calendario nacional obligatorio", aseguró el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Además, le envió una carta: "Quiero expresarle mi agradecimiento por su ayuda al pueblo ucraniano"
Lacunza dice a los íntimos que el país tiene que ir inevitablemente al superávit fiscal. "Si no se puede, Argentina tiene un problema", dice
Larreta adelantó su plan, que dividió en tres grandes ejes: desarrollo con estabilidad, educación y seguridad
Hoy al mediodía difundió el video que grabó en la Ruta 40, con el que confirmó que quiere ser candidato a presidente.
El viernes 24 de febrero, el Obelisco y otros edificios de la Ciudad serán iluminados con los colores de la bandera ucraniana
Lanzará una serie de acciones a través de las redes sociales, donde confirmará por primera vez su intención de ir por la Presidencia.
Para Rodríguez Larreta, el juicio político "desprecia la democracia y atenta contra la Constitución" porque "intenta remover a los jueces por el contenido de sus sentencias".
"Tenemos el índice de delito más bajo desde que hay registros, somos la ciudad más segura de todas las capitales de Latinoamérica", aseguró
Algunos dirigentes que estuvieron con Macri creen que todavía es prematuro descartarlo.
El Jefe de Gobierno compartió su visión sobre la situación del país y las oportunidades de desarrollo que tiene Argentina
"Este desafío no entiende de banderas políticas, de chicanas ni de grietas, nos tiene que involucrar a todos", aseguró Rodríguez Larreta
"Este desafío no entiende de banderas políticas, de chicanas ni de grietas, nos tiene que involucrar a todos", aseguró Rodríguez Larreta
La precandidata presidencial Patricia Bullrich, tensa la relación con el larretismo y lanzó amenaza.
Los trabajos comenzarán en febrero y este año estarán listas las primeras cuatro hectáreas.