Situación económica Para auxiliar al BCRA, el Gobierno quiere que empresas salgan a comprar bonos en pesos
Por ahora los inversores privados le están dando vuelta la cara a Finanzas y no quieren más títulos, sino los pesos para dolarizarse.
dom 05 Feb
dom 05 Feb
Por ahora los inversores privados le están dando vuelta la cara a Finanzas y no quieren más títulos, sino los pesos para dolarizarse.
Buscan avanzar con un desembolso de US$ 5.800 millones antes de fin de año
El banco estadounidense prevé una recesión de 0,5% del PIB para el 2023 y contempla una inflación del 111%.
Más allá de lo que se diga, la pelea real es frenar la salida de dólares del BCRA y empezar a desactivar la suba de los paralelos
El viernes pasado el Gobierno tuvo una mala licitación en pesos. Las calificadoras advierten que el riesgo es grande.
Los dólares financieros libres pegaron un salto y los bonos bajaron. El riesgo país subió. Los ADR argentinos cayeron en bloque. Hoy se enfrenta una licitación de deuda difícil.
Rubinstein, que a veces habla como si estuviera fuera del Gobierno, es el que transmite en público los temores del ministro de Economía
La escalada de los dólares libres se acentuó. Los inversores institucionales dan por cerrada su participación en la compra de bonos en pesos y buscan cualquier salida. Compraron bonos dolarizados, pero esta vez las acciones quedaron afuera del coctail. Hay preocupación por Brasil.
"Devaluar, si lo haces, tenés que hacerlo sabiendo que te va a salir bien. Si te sale mal, es un Rodrigazo", sostuvo el secretario de Programación Económica
El mundo financiero se mueve al compás del IPC de EE.UU. El canje no funcionó: aún hay $810.129 M que vencen en las próximas siete semanas.
En octubre de 2021, el secretario había afirmado los congelamientos de precios generaban "un montón de distorsiones''
"Es sólo una pieza, pero bien importante, del andamiaje que nos posibilitará mejoras ulteriores", dijo el N°2 de Massa
Este lunes se licitarán cuatro títulos en pesos. Habrá un tercer título con precio a definir, pagadero en el 2027
Gabriel Rubinstein, en un acto de "sincericidio", dijo que el "plan" Massa sólo busca evitar una catástrofe económica, pero no mucho más.
Bajó el blue, pero subieron los dólares financieros. Hay muchas dudas con los bonos, se viene una licitación el lunes y preparan un canje.
El N°2 de Sergio Massa en el Mecon dijo que tiene el norte puesto en volver a una economía similar a la de 2003
Casi todas las bolsas subieron, pero Buenos Aires bajó. Hoy hay licitación de deuda, y se siguen ofreciendo papeles muy cortos.
Arribará el próximo miércoles 12, día en que se llevará a cabo la reunión de ministros del G20.
El ministro de Economía, Sergio Massa, acompañado por su equipo económico, presentó ayer en el Congreso Nacional los lineamientos centrales del Presupuesto 2023