El Economista - 70 años
Versión digital

mie 06 Dic

BUE 19°C
Perfiles

¿Qué estudió Myriam Bregman?

En las PASO, su lista obtuvo cerca de 440.000 votos y se impuso a la dupla de Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

Nació en Timote, un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires donde vivió hasta los 15 años.
Nació en Timote, un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires donde vivió hasta los 15 años. .
01 octubre de 2023

Myriam Teresa Bregman nació en Timote, un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires donde vivió hasta los 15 años.

A esa edad se mudó a Buenos Aires junto con su hermano menor debido a que su casa en Timote se inundó. Brgeman, apdoada "La Rusa", proviene de una familia de ascendencia judía-alemana, que se radicó en Entre Ríos al llegar a Argentina.

¿Qué estudio Bregman?

Se graduó como abogada en la Universidad de Buenos Aires en los '90. Entonces comenzó a militar en el trotskista Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

Trabajó como abogada, siempre ligada a cuestiones políticas, en defensa tanto de los trabajadores (como los de la cerámica Zanon o Pepsico) o víctimas de la represión policial, tanto en democracia como en los años de plomo de la Dictadura. 

Bregman fue candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2011 y 2015 por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Se desempeñó como diputada nacional entre junio de 2015 y diciembre de 2016, siguiendo el acuerdo a la rotación de bancas del FIT y obteniendo un gran reconocimiento por su labor parlamentaria desde amplios sectores. 

Desde diciembre de 2017 hasta junio de 2021, fue legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, presidiendo la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación.

Fue electa como diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 2021 con la coalición Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad, en las que obtuvo 141.000 votos, correspondientes al 7,7% del total.

Ahora, es candidata a Presidenta de la Nación por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad y lo secunda en la fórmula Nicolás del Caño. 

En las PASO, su lista "Unir y Fortalecer a la Izquierda" obtuvo cerca de 440.000 votos y se impuso a la dupla de Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

¿Qué edad tiene Bregman? 

Bregman nació el 25 de febrero de 1972 y tiene 51 años.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés