El Economista - 70 años
Versión digital

jue 07 Dic

BUE 21°C
JxC

Patricia Bullrich suma a Rodríguez Larreta al motorhome y refuerza campaña en el conurbano

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrerá Lanús y Lomas de Zamora junto al jefe de Gobierno porteño, Diego Santilli y Néstor Grindetti.

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. EE
26 septiembre de 2023

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, refuerza su campaña electoral en el conurbano bonaerense, esta vez en compañía del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien subirá a su famoso motorhome con el que se dedica a recorrer el país.

Ambos dirigentes del PRO se mostrarán juntos en el corto, pero simbólico viaje camino a Lanús y Lomas de Zamora, en el marco de la caravana que encabeza Bullrich hasta el 19 de octubre. 

En la actividad estarán presentes además, el candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, y el diputado Diego Santilli, en una foto de unidad camino a las elecciones generales del 22 de octubre luego de que la titular del PRO en uso de licencia admitiera que "la interna caliente" le hizo mucho daño al espacio.

Tras la reunión a solas que mantuvieron en el Jardín Botánico, con el objetivo de reordenar la principal coalición opositora, luego de que Bullrich se impusiera por más de 5 puntos por sobre Larreta en las PASO y conquistara la representación de Juntos por el Cambio, la exministra de Seguridad trabaja para retener los votos moderados del espacio. 

1692202807230816523.jpg

Desde el larretismo aseguran que no se sienten parte de la estrategia planteada por la aspirante presidencial. Lo mismo consideran los socios de la coalición como la UCR y la Coalición Cívica - ARI. 

La realidad es que Bullrich no quiere que nadie la opaque ni le robe el protagonismo. Se encargó de dejarlo en claro cuando aseguró que encarna la conducción del espacio y reclamó dejar de estar "presos" de los movimientos del expresidente Mauricio Macri.

La foto de unidad se enmarca además en un clima de tensión interna protagonizado por un nuevo cruce entre el gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, y el expresidente Macri, luego de que este acusara al radicalismo de "populistas" por haber dado quorum en la Cámara de Diputados para el tratamiento de la reforma del Impuesto a las Ganancias. 

"El populismo es contagioso", supo declarar el exmandatario consultado sobre los legisladores de Evolución Federal. La respuesta de Morales no se hizo esperar. Tras los coqueteos de Macri con el libertario Javier Milei, el radical planteó que "le ha hecho mucho daño a Juntos por el Cambio", y retrucó: "Hay un liberalismo extremo que se contagia".

Los cruces entre Bullrich y Larreta tras la interna fueron contados: el último se dio en la presentación del nuevo libro de la candidata, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UBA, y antes habían coincidido  en el Council de las Américas, en el Hotel Alvear, en el que ambos expusieron.

Allí, el jefe de Gobierno aseguró que iba a "poner todo lo que tenía" para lograr que Bullrich sea electa presidenta. De su parte, no hubo ningún agradecimiento al gesto.  

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés