El Economista - 70 años
Versión digital

mar 26 Sep

BUE 14°C
JxC

Patricia Bullrich recibió a Santilli: "Gracias por tu apoyo, Colo. Te vamos a necesitar"

Diego Santilli salió a respaldar la candidatura de Patricia Bullrich a través de un video en redes sociales.

Diego Santilli salió a respaldar la candidatura de Patricia Bullrich
Diego Santilli salió a respaldar la candidatura de Patricia Bullrich ee
30 agosto de 2023

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, recibió hoy al diputado Diego Santilli, quien en las PASO representó a Horacio Rodríguez Larreta como postulante a la Gobernación bonaerense, y le agradeció el haberse sumado a su campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

"Gracias por tu apoyo, Colo. Te vamos a necesitar en los desafíos que tenemos por delante en la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina. ¡Contamos con tu fuerza! Unidos vamos a derrotar al populismo kirchnerista para siempre", indicó Bullrich en un texto que acompaña un video en el que aparecen juntos.

En esa grabación publicada en Twitter, Santilli asegura: "Como la felicité el 14 de agosto, Patricia Bullrich es nuestra candidata a presidente y yo vengo a poner todo mi equipo y todas mis ganas para lograr ese objetivo".

Por su parte, Bullrich agrega, dirigiéndose a Santilli: "Colo, te vamos a necesitar con todo en la provincia de Buenos Aires, y en todo el país, porque Juntos por el Cambio va a ganar en la provincia y en el país".

En las PASO del 13 de agosto pasado, Santilli compitió en la interna de JxC aspirando a la Gobernación bonaerense, pero fue vencido por el candidato a ese cargo de Patricia Bullrich, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.

Esas elecciones internas se definieron por escaso margen, en torno a una diferencia de 0,25%, mientras se aguarda el resultado del escrutinio definitivo de esos comicios para saber cuál fue la diferencia exacta de votos que separó a ambos postulantes a la gobernación de JxC.

La provincia de Buenos Aires es uno de los ejes fundamentales de la campaña de Bullrich, y Grindetti viene manteniendo encuentros diarios con intendentes para reforzar la campaña en ese territorio.

El próximo viernes, en la localidad de Pilar, habrá otro encuentro con jefes comunales de la coalición opositora en el cual participará también Bullrich.

  • El encuentro se enmarca en las reuniones que viene manteniendo Grindetti con jefes comunales, que ya incluyó una reunión con intendentes radicales y del PRO.

En estas reuniones políticas, que ya comenzaron la semana pasada, se discute la estrategia discursiva de campaña, el despliegue territorial y la fiscalización en cada distrito rumbo a los comicios generales del 22 de octubre.

La reunión del viernes se hará en la localidad bonaerense de Pilar, un distrito actualmente gobernado por Unión por la Patria a través del intendente Federico Achaval.

  • Juntos por el Cambio busca mantener las intendencias en las que ya es gobierno, de las 135 que componen la provincia de Buenos Aires, pero sobre todo apunta a unas 70 jefaturas comunales bonaerenses que hoy están en manos del peronismo.

Acompañado del diputado provincial y jefe de campaña en la provincia, Adrián Urreli, Grindetti viene manteniendo encuentros con grupos de intendentes, y tuvo ayer reuniones en San Nicolás, San Miguel y hoy continuarán en Almirante Brown.

"Son reuniones para analizar la realidad de cada municipio y de las regiones, Néstor (Grindetti) hace un balance de lo que ha sido esta interna partidaria y empezamos a bosquejar el escenario que se nos viene en octubre, tenemos el enorme desafío de generar propuestas y poder transmitirlas", analizo Urreli sobre estos encuentros.

En tanto, Urreli, descartó un posible acuerdo con La Libertad Avanza en territorio bonaerense y dijo que "Carolina Píparo, la postulante de ese espacio a gobernar la provincia, tiene buenas intenciones, pero le falta experiencia y equipo para gobernar".

  • "JxC quedó a solo tres puntos de Kicillof, la única opción para ganarle al kirchnerismo en octubre es votar a Grindetti", expresó el legislador en un comunicado.

Consultado sobre las posibilidades de un acuerdo entre Grindetti y Píparo, Urreli expresó: "No hay posibilidad alguna de un acuerdo desde lo formal, el momento de hacerlo será en el Parlamento cuando discutamos proyectos de ley".

"Yo conozco a Carolina, fuimos compañeros de bancada. Tiene buenas intenciones, pero le falta experiencia y equipo para gobernar una provincia tan compleja como Buenos Aires", reflexionó.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés