El Economista - 70 años
Versión digital

sab 30 Sep

BUE 17°C
PRO

Larreta confirmó a Jorge Macri como candidato del PRO en CABA: las reacciones dentro del arco político ante el anuncio

El exintendente de Vicente López y actual ministro de Gobierno de CABA competirá por el Ejecutivo de la Ciudad como candidato único.

"Con @jorgemacri y @proargentina vamos a seguir transformando la Ciudad de Buenos Aires", publicó HRL en Twitter esta mañana.
"Con @jorgemacri y @proargentina vamos a seguir transformando la Ciudad de Buenos Aires", publicó HRL en Twitter esta mañana.
30 mayo de 2023

Esta mañana Horacio Rodríguez Larreta compartió en sus redes sociales una carta en la que definió que el candidato del PRO a sucederlo en la Ciudad será Jorge Macri.

El PRO había decidido competir en las PASO con un candidato único. El problema era que, tanto Fernán Quirós, ministro de Salud de CABA, como Jorge Macri, ministro de Gobierno porteño, no pensaban bajarse. 

Así, la mesa chica del PRO decidió que el candidato a competir por la Jefatura de Gobierno en la Ciudad fuese definida mediante encuestas a finales de mayo. En base a los datos de las consultoras Aresco, Trespuntozero e Isonomía, el candidato es Jorge Macri.

El anuncio despertó distintas reacciones en el arco político, desde mensajes de apoyo hasta comentarios irónicos (de la oposición porteña).

"Felicitaciones @jorgemacri. Te lo dije hace tiempo. Eras vos", expresó Patricia Bullrich, precandidata presidencial del PRO. Anteriormente, la exministra de Seguridad de la Nación había manifestado su inclinación por Macri como candidato a suceder a Larreta.

Asimismo, éste siempre contó con el respaldo del expresidente Mauricio Macri.

También se expresó al respecto María Eugenia Vidal, actual diputada nacional por CABA, quien recientemente se bajó de su precandidatura presidecial en pos de trabajar por la "unidad" de Juntos por el Cambio.

"Hace 18 años, con Mauricio y Horacio empezamos a recuperar Buenos Aires, y los resultados están a la vista. Hoy tenemos candidato, tenemos equipo, y tenemos la convicción de continuar transformando nuestra Ciudad de la mano de @jorgemacri. Es juntos", expresó la exgobernadora de la PBA.

"Mariu" también le brindó un mensaje de apoyo a Quirós, quien quedó fuera de la disputa por Uspallata 3150. "Estoy orgullosa del trabajo, la dedicación y el esfuerzo de @FernanQuirosBA, y creo que su futuro en @proargentina recién empieza", añadió.
 

Néstor Grindetti, el candidato de Patricia Bullrich para la gobernación en PBA, y Diego Santilli, el de HRL, se sumaron a los saludos.

"¡Felicitaciones, @jorgemacri! No tengo dudas que sos la persona correcta para representar nuestros valores, los de @proargentina en la Ciudad de Buenos Aires", expresó el intendente de Lanús. 

"El colo", en tanto, escribió: "Felicitaciones @jorgemacri. Tu experiencia, tu capacidad de gestión y compromiso expresan los valores que continuarán el legado del PRO en la Ciudad". Ambos compartieron una foto con el vicentelopense.

Respuestas opositoras

El mensaje más resonante, además del de Patricia Bullrich con su "te dije hace tiempo que eras vos", llegó de la mano de Leandro Santoro.

"Saludo al actual intendente de Vicente López y primo del expresidente Macri por su designación como candidato único a jefe de gobierno porteño por el PRO", comenzó el Diputado Nacional del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires. 

"Su designación (siempre y cuando la justicia lo autorice) clarifica los modelos de ciudad que se debatirán en estas elecciones", expresó. Una chicana, ya que el ministro de Gobierno posee un domicilio en Vicente López, partido del que es intendente en "uso de licencia". 

En abril, Macri había asegurado que cumplía todos los requisitos para presentarse en la Ciudad. Cerca del exintendente de Vicente López (lo reemplaza en el cargo Soledad Martínez) aseguran que, desde 2015, tiene domicilio de residencia en la ciudad, lo que lo habilitaría a competir. Vive en Palermo.

 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés