El Economista - 70 años
Versión digital

sab 02 Dic

BUE 26°C
Balotaje

Alfonso Prat Gay: "Los dos candidatos son malísimos, nos tenemos que concentrar en ser oposición"

El exministro de Hacienda cuestionó el respaldo de Macri y Bullrich al libertario y sostuvo que tomaron la decisión contraria a lo que demandó la sociedad. Además, planteó que "los dos candidatos son malísimos".

Alfonso Prat Gay: "Los dos candidatos son malísimos, nos tenemos que concentrar en ser oposición"
31 octubre de 2023

NA.- El ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay se diferenció del apoyo que le brindaron la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri al libertario Javier Milei al sostener que fueron los únicos de la coalición en tomar una postura diferencial a la del resto de las fuerzas que componen Juntos por el Cambio.

"No hay un liderazgo que ordene mucho de estos pensamientos", subrayó Prat Gay en una entrevista para LN+, y argumentó: "Desde la primera vuelta, todos los partidos de Juntos por el Cambio (JxC) se expresaron en una única dirección, la neutralidad, y hubo un único partido que no se expresó que es el PRO".

Asimismo, continuó: "La grieta está dentro del partido que ofreció a sus dos candidatos y que tenía al expresidente intentando ejercer ese liderazgo. Es una crisis del PRO que contamina a Juntos por el Cambio porque forzó a muchos dirigentes a pelearse a cielo abierto sin que la sociedad se lo esté pidiendo".

Para Prat Gay, "hay un resultado claro, lo que pidió la sociedad es que fuésemos opositores, no que acompañemos a un candidato", y cuestionó la idea que "se le ocurrió a un sector del PRO, que ni siquiera sabemos si es mayoritario, que genera confusión y le da el servicio contrario al que le pidió la sociedad".

"Con toda esta mala práxis no solo sucede que estamos fracturando y rompiendo el instrumento sino que los dirigentes que proponen esta pelea están violando el mandato que les dio la sociedad y es preocupante", remarcó.

En la misma línea, cuestionó: "En cualquier país del mundo, los partidos que quieren negociar se sientan con el que entró a la segunda vuelta y les proponen sus ideas programáticas. Acá pareciera que no hubo ningún acuerdo programático, después gana Milei, lleva adelante su programa y ahora los miembros de JxC que venían haciendo lo contrario a lo que decía Milei van a votar a favor... no tiene mucho asidero". 

A poco menos de 20 días para la segunda vuelta, el exfuncionario precisó: "Los dos candidatos son malísimos, no hace falta que lo recordemos porque lo dijimos toda la campaña. Perdimos la elección y nos tenemos que concentrar en ser oposición".

Respecto al resultado de las elecciones generales, sostuvo que al ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, "le está yendo mal y en el hipotético caso de que ganar tendría el Congreso más fragmentado de la historia lo que plantea un desafío importante".

"Es difícil creerle a Massa, primero porque es Massa, y segundo porque no tiene el control dentro de su propio bloque. La gran ausente es CFK, creemos que va a desaparecer", se despachó.

Por último, el exministro planteó que al igual que Macri "se refugió en la ciudad con su primo", la vicepresidenta Cristina Kirchner "lo hizo en la provincia con Kicillof". 

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés