El Economista - 70 años
Versión digital

dom 03 Dic

BUE 17°C
Consumo

Los trabajadores informales que cobran el bono no pueden acceder a la devolución del IVA

Es por las compras realizadas con tarjeta de débito, por hasta $18.800 de reintegro.

Anses
Anses El Economista
11 octubre de 2023

Los trabajadores informales que comenzaron a cobrar esta semana el bono de $94.000 no recibirán la devolución del IVA en caso de que realicen compras con tarjetas de débito.

Unos dos millones de personas reciben desde el lunes último la primera de las dos cuotas de ese "refuerzo" -como lo califica el Gobierno- de $47.000. Según trascendió, ese sector -que no tiene ingresos registrados- está excluido del reintegro de hasta $18.800 por compras con tarjeta de débito, una de las medidas que el Ministerio de Economía lanzó en las últimas semanas para amortiguar los efectos de la escalada inflacionaria.

Sin embargo, el resto de los sectores que ha cobrado bonos -como jubilados, empleados registrados y personal doméstico- sí tiene acceso al beneficio de la devolución del IVA, publicó el matutino Clarín.

De acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno, quienes pueden acceder a la devolución del IVA son: quienes cobren jubilaciones, pensiones por fallecimiento o pensiones no contributivas nacionales, que no excedan de seis haberes mínimos; y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta seis haberes mínimos.

También acceden al beneficio titulares de la Asignación por Embarazo; personal de casas particulares; monotributistas y quienes trabajen en relación de dependencia, con un ingreso mensual de hasta seis veces el salario mínimo.

En el beneficio también están incluidas las compras con la tarjeta Alimentar y las tarjetas de los beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".

En esta nota



Lee también

Preguntas Frecuentes Anses

Es la contraseña que permite al beneficiario realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde su computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de la Anses. Paso a paso para crear la clave de la Seguridad Social

Si el solicitante ya tiene la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, puede iniciar el trámite de jubilación. Antes de iniciar el trámite, deberá revisar sus aportes previsionales para asegurarse que estén registrados Requisitos y pasos para obtener la jubilación

Se puede aplicar a las becas Progresar a partir del 1 de marzo a través de internet o de forma presencial en una oficina de Anses, con turno previo. A quiénes les corresponden las becas progresar Anses y pasos para inscribirse

La Anses ofrece una serie de créditos con mejores condiciones y tasas más bajas para que las personas que reciben algún beneficio tengan más posibilidades de financiamiento. Ingresá al link para conocer Quiénes pueden acceder a los Créditos Anses y hasta cuánto dinero

Es el Código Único de Identificación Laboral y está conformado por 2 números (20/23/24/27) delante del Número de documento y un número detrás. Por ejemplo: 20-05854965-3. Los aportes laborales quedan registrados en la base de Anses bajo el número de CUIL de cada persona.

Para jubilarse, las personas deben cumplir con dos requisitos: edad y aportes.

Pueden acceder a la jubilación las mujeres que hayan cumplido 60 años y los varones 65, y además, contar con 30 años de aportes.

Más información acá

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés