El Economista - 70 años
Versión digital

lun 20 Mar

BUE 20°C
Versión digital

lun 20 Mar

BUE 20°C
Recorrido mundialista

VIDEO: los 15 goles de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022

El conjunto "albiceleste" se consolidó como el cuarto país más ganador de la Copa Mundial de la FIFA luego de vencer a Francia por penales

Argentina se consagró campeón del mundo luego de una increíble final empatada 3-3 al final de 120 minutos ante Francia
Argentina se consagró campeón del mundo luego de una increíble final empatada 3-3 al final de 120 minutos ante Francia
Julián Castro Julián Castro 20-12-2022
Compartir

El recorrido de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 fue escalando de menor a mayor. El campeón del mundo arrancó con una sorpresiva derrota ante Arabia Saudita (1-2), que le cortó un invicto de 36 partidos. 

El conjunto "albiceleste" se puso en ventaja con un penal anotado por Lionel Messi a los 10 minutos de juego, pero recibió dos goles al inicio del segundo tiempo, marcados por Saleh Al Shehri y Salem Al Dawsari.

En la segunda fecha recuperó el pulso cuando le ganó a México (2-0), gracias a los goles del capitán Messi (19m. ST) y Enzo Fernández (42m. ST)

El seleccionado argentino pasó de la angustia a la euforia, se posicionó en el segundo lugar de la tabla del Grupo C y se jugó la clasificación en la tercera fecha contra el líder Polonia.

En la tercera y última fecha, el conjunto "albiceleste" recuperó su funcionamiento y venció con nitidez a Polonia por 2 a 0. 

Alexis Mac Allister (1m. ST) y Julián Alvarez (22m. ST) anotaron los goles después de que el arquero polaco Szczesny le quite el deseo de festejar a Messi luego de atajarle un penal a los 38 minutos de la primera parte. 

Con este resultado Argentina lideró el Grupo C con 6 unidades y se clasificó a los octavos de final.

En este partido, Messi batió el récord de presencias mundialistas en la selección (22 partidos).

En octavos de final, Argentina confirmó su favoritismo previo y le ganó 2-1 a Australia, con goles de Messi (35m. PT) y Alvarez (12m. ST), y se metió entre los ocho mejores del Mundial de Qatar. El mediocampista Craig Goodwin descontó a los 32 del segundo tiempo para los "Socceroos".

El capitán y líder argentino Messi disputó el partido número 1.000 de su carrera profesional. 

Luego, en octavos de final, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni venció por 4 a 2 a Países Bajos en la definición con tiros desde el punto del penal tras empatar 2 a 2 al cabo de los 90 minutos y los 30 de tiempo suplementario.

El equipo argentino se encaminaba al triunfo en los 90 minutos con tantos de Nahuel Molina (35m. PT) y Messi (28. PT), de penal, hasta que el ingresado Wout Weghorst (38m.y 56m. ST) decretó la igualdad que estiró la definición. 

El arquero Emiliano "Dibu" Martínez fue decisivo en la tanda con sus atajadas en los dos primeros envíos del capitán Virgil Van Dijk y Steve Berghuis. Lautaro Martínez sentenció el pase de ronda en la quinta y última ejecución del campeón de América.

En semifinales, Argentina tuvo un partido completo en todas sus líneas para superar con autoridad a Croacia por 3-0 y avanzar a la final de la Copa del Mundo por sexta vez en la historia (1930, 1978, 1986, 1990, 2014). 

El capitán argentino abrió el marcador de penal a los 34 minutos del primer tiempo y a los 24 del segundo, después de una maniobra memorable, asistió para el tercero a Alvarez, quien había ampliado diferencias antes del descanso con una espectacular acción individual.

En este partido, Messi se convirtió en el máximo goleador argentino de la competencia con 11, uno más que Gabriel Batistuta.

En la sexta final en la historia de Argentina y la séptima final de Messi desde su debut en el seleccionado mayor el 17 de agosto de 2005, el conjunto "albiceleste" se coronó campeón mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la gesta de México '86, luego de vencer a Francia por 4-2 en la definición por tiros penales en un increíble partido empatado 3-3 al final de 120 minutos.

El seleccionado argentino estuvo dos veces a tiro de ganar el partido, en el tiempo regular y el extra, con tantos de Messi a los 23 minutos del primer tiempo de penal y a los 108 del tiempo suplementario y Angel Di María (36m. PT), pero un intratable Kylian Mbappé, autor de un triplete, elevó a niveles imposibles el dramatismo del desenlace.

En la tanda de penales Argentina anotó sus cuatro remates (Lionel Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel), "Dibu" Martínez tapó el disparo de Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni desvió el suyo.

Argentina, campeón '78 y '86, se consolidó como el cuarto país más ganador de la Copa Mundial de la FIFA después de Brasil (5), Italia y Alemania, que suman 4, y Francia se quedó con 2.

Además, La "Scaloneta", que ya suma tres títulos por la conquista previa de la Copa América y la Finalissima, cortó con una racha de dos décadas sin consagraciones de equipos sudamericanos.

Fuente de los videos: TV Pública

MUNDIAL QATAR 2022

El Mundial Qatar 2022 empezó el domingo 20 de noviembre. El partido inaugural lo disputaron Qatar y Ecuador por el Grupo A. Ganó Ecuador 2-0.

En el Mundial 2022 participarán 32 selecciones. Qatar, como país anfitrión, obtuvo el pase automáticamente.

Los 31 cupos restantes se dividieron así:


•    AFC (Asia): 4.5 cupos 

•    CAF (Africa): 5 cupos

•    CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 3.5 cupos

•    CONMEBOL (Sudamérica): 4.5 cupos

•    OFC (Oceanía): 0.5 cupos

•    UEFA (Europa): 13 cupos


La lista completa.


La gran final del Mundial 2022 será el 18 de diciembre a las 16:00 horas en el Estadio Lusail.

Esta es la lista de los jugadores que irán al Mundial de Qatar 2022

Arqueros

Emiliano Martínez 

Franco Armani 

Gerónimo Rulli 

Defensores

Gonzalo Montiel 

Nahuel Molina 

Germán Pezzella 

Cristian Romero 

Nicolás Otamendi 

Lisandro Martínez 

Marcos Acuña 

Nicolás Tagliafico 

Juan Foyth 

Volantes

Leandro Paredes 

Rodrigo De Paul 

Alejandro Gómez 

Guido Rodríguez 

Enzo Fernández 

Alexis Mac Allister 

Exequiel Palacios 

Delanteros

Lionel Messi 

Lautaro Martínez 

Angel Di María

Nicolás González

Paulo Dybala

Joaquín Correa

Julián Alvarez


Sin embargo, Scaloni desafectó a González y Correa y llamó a Angel Correa y Thiago Almada en sus lugares

La mascota del Mundial se llama La'eeb. Si bien parece un fantasma, La'eeb es un turbante, un ítem clásico de la cultura árabe.

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés