El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 27°C
Ingresos

Cuánto dinero gana cada equipo en la fase de grupos de la Copa Libertadores y qué premio les espera si avanzan de ronda

La Argentina estará representada por River, Racing, Estudiantes de La Plata, Vélez, Talleres de Córdoba y Central Córdoba de Santiago del Estero

La gran final de la Copa Libertadores se llevará a cabo en noviembre
La gran final de la Copa Libertadores se llevará a cabo en noviembre
Julián Castro 1 abril de 2025

La fase de grupos de la Copa Libertadores se pondrá en marcha este martes, con la participación de 32 equipos, de los cuales seis son argentinos: RiverRacing, Estudiantes de La Plata, Vélez, Talleres de Córdoba y Central Córdoba de Santiago del Estero. Todos ellos irán en busca de la gloria, pero también por el importante premio económico que reparte la Conmebol.

De acuerdo al ente regulador del fútbol sudamericano, en esta edición habrá un aumento en el pago a los clubes con respecto al año pasado y se repartirá un total de US$ 225.344.000, que sería US$ 584.000 más que la anterior competencia que tuvo a Botafogo como campeón.

Más allá del prestigio que significa jugar la Copa Libertadores, para los clubes es muy importante disputar el torneo por los importantes premios económicos que brinda la Conmebol. Este año, por cada partido de la fase 1 se pagaron US$ 400.000, lo que dio un total de US$ 2.400.000 en esa instancia para cada equipo.

Luego, en la fase 2, se repartieron US$ 500.000 por cada duelo disputado y US$ 8.000.000 como suma final. Algo similar ocurrió en la tercera etapa en la cual se asignaron US$ 600.000 por encuentro acumulando US$ 4.800.000 entre todos.

Ya en la fase de grupos, la Conmebol otorgará US$ 1.000.000 por partido a cada equipo, lo que da una cifra de US$ 96.000.000 si se tienen en cuenta todos los duelos de dicha etapa. A esto se le suma el mérito deportivo, donde habrá US$ 330.00 por juego ganado, que sería US$ 25.344.000 en total.

Luego, en etapa de eliminación directa, cada equipo recibirá US$ 1.250.000 por partido y US$ 20.000.000 en total en octavos de final. En cuartos, por su parte, se repartirán US$ 1.700.000 a cada equipo con un acumulado de US$ 13.600.000, mientras que en semifinales, los cuatro clasificados percibirán US$ 2.300.000 por encuentro, que serían US$ 9.200.000. 

Por último, en la final, el campeón recibirá US$ 24 millones, US$ 1.000.000 más que en la edición pasada, lo que da un subtotal de US$ 210.344.000 teniendo en cuenta todos los partidos la Copa Libertadores, sumado a US$ 10.000.000 de bonus y US$ 5.000.000 si se corona en el Mundial de Clubes.

Los premios de la Copa Libertadores.
Los premios de la Copa Libertadores 2025

Cómo quedaron los grupos de la Copa Libertadores 2025

  • Grupo A: Botafogo (Brasil), Estudiantes (Argentina), Universidad de Chile (Chile) y Carabobo (Venezuela)
  • Grupo B: River (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador)
  • Grupo C: Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador), Táchira (Venezuela) y Central Córdoba (Argentina)
  • Grupo D: San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay), Talleres (Argentina) y Alianza Lima (Perú)
  • Grupo E: Racing (Argentina), Colo-Colo (Chile), Fortaleza (Brasil) y Atlético Bucaramanga (Colombia)
  • Grupo F: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil)
  • Grupo G: Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay)
  • Grupo H: Peñarol (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Vélez (Argentina) y San Antonio Bulo Bulo (Bolivia)

Calendario de la Copa Libertadores 2025

  • Fase de grupos: del 1 de abril al 29 de mayo
  • Octavos de final: del 12 de agosto al 21 del mismo mes
  • Cuartos de final: del 16 de septiembre al 25 del mismo mes
  • Semifinales: del 21 de octubre al 29 del mismo mes
  • Final: el 29 de noviembre

Seguí leyendo