El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 7°C
Máxima competencia

Cómo será el nuevo formato del Mundial 2026

La FIFA anunció este martes los detalles de lo que va a ser la edición 2026 en Estados Unidos, México y Canadá

El Mundial 2026 será el primero que se lleve a cabo en tres países en simultáneo: Estados Unidos, México y Canadá
El Mundial 2026 será el primero que se lleve a cabo en tres países en simultáneo: Estados Unidos, México y Canadá
14 marzo de 2023

El consejo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aprobó este martes el nuevo formato del Mundial que se estrenará en la edición 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. 

Luego de la reunión del Bureau del Consejo en la ciudad de Kigali, en Ruanda, la FIFA publicó un comunicado con el anuncio oficial del calendario de la próxima Copa del Mundo, que tendrá como novedad la inclusión de 16 nuevos participantes.

El máximo organismo rector del fútbol mundial concretó la idea de que la próxima Copa del Mundo tendrá un total de 104 partidos, 40 más que se desarrolló en Qatar 2022, como consecuencia del aumento de 32 a 48 selecciones participantes.

La FIFA indicó que la próxima fase de grupos mundialista estará compuesta por 12 grupos de cuatro selecciones, en lugar de 16 sectores con tres equipos cada uno, como se había planteado inicialmente.

Los primeros dos de cada grupo, así como los ocho mejores terceros avanzarían a los dieciseisavos de final, donde jugarían 32 selecciones.

 A diferencia del Mundial de Qatar, se volverá a jugar a mitad de año: el partido inaugural se disputará el 9 de junio y la final el 19 de julio (un total de 39 días pero la ventana para todo el Mundial se mantendrá en 56 días, algo que habían reclamado los clubes para no perder a los jugadores más tiempo).

Los cuatro equipos que lleguen a la recta final jugarán ocho encuentros en vez de siete como lo venían haciendo en las ediciones pasadas.

Para esta edición, la FIFA va a priorizar la salud de los futbolistas otorgando un descanso obligatorio de 72 horas entre partidos. 

En cuanto a las eliminatorias, en la de Conmebol, con 10 seleccionados, se clasificarán seis directos y el séptimo irá a un repechaje, por lo tanto para algunos equipo sudamericanos, como Argentina y Brasil, las Eliminatorias serán casi un mero trámite.

Por el lado de la UEFA clasificará 16, la Concacaf, además de los tres organizadores, tres cupos directos y un repechaje, en Africa serán nueve los clasificados y un repechaje, en Asia ocho directos y Oceanía un equipo y un repechaje 

Hasta el momento solamente están clasificados los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá). 

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés