El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 6°C
Claves

La vía judicial, la manera más directa de tramitar la ciudadanía italiana

Obtener la ciudadanía italiana no tiene por qué ser un proceso largo, complejo ni frustrante.

¿No conseguís turno para tu ciudadanía italiana? Obtenela por vía judicial, sin necesidad de viajar a Italia
¿No conseguís turno para tu ciudadanía italiana? Obtenela por vía judicial, sin necesidad de viajar a Italia .
27 junio de 2024

Dado el creciente interés de muchos argentinos en obtener la ciudadanía italiana y ante la falta de turnos en el consulado, El Economista dialogó al respecto con Rafaela Santoro, traductora pública, perito auxiliar de la Justicia y CEO de AE TRADUCCIONES y con la Dra. Claudia Santoro, abogada, residente en Italia, quien lleva adelante los juicios de los clientes de la empresa.

La solicitud de la ciudadanía italiana es un proceso largo, en el que se requiere la presentación de documentación específica, según la normativa vigente en la ley de ciudadanía italiana, y es muy lento gestionar y obtener la misma a través del consulado. 

Obtener la ciudadanía italiana no tiene por qué ser un proceso largo, complejo ni frustrante, nos explica Santoro, con quien desde nuestro país los interesados pueden iniciar el trámite. Existe la posibilidad de realizarlo por vía judicial, pudiendo acceder a un procedimiento gestionado por un equipo integral de profesionales expertos, sin necesidad de viajar y sin las interminables esperas de los turnos consulares. 

Hay distintos aspectos que vuelven muy atractiva esta modalidad:

  1. No hay necesidad de que el/los interesados deban viajar a Italia, partiendo del consiguiente ahorro de costos para afrontar esta gestión. Todo el proceso se desarrolla sin participación del Consulado.
  2. Es posible gestionar la ciudadanía de todo el grupo familiar mediante un solo expediente, generando también de este modo que los valores a pagar sean inferiores que si se hace vía consular, en donde cada uno debe iniciar su trámite en forma personal.
  3. El equipo de AE TRADUCCIONES está integrado por profesionales que se dedican a la búsqueda de documentación y lo relacionado con la Genealogía de los solicitantes.
  4. Se puede obtener la documentación necesaria, por intermedio del equipo, ya que mucha gente no cuenta con estos papeles.
  5. La Dra. Claudia Santoro, se ocupa de la parte que corresponde a las gestiones en los 26 tribunales de la península.
  6. En muchos casos, los integrantes de la familia residen en distintas ciudades o en distintos países, pero por medio de esta vía, pueden con un único juicio obtener la ciudadanía todos, a partir de una sola sentencia judicial.
  7. La documentación obtenida no tiene vencimiento al ser integrada a un expediente judicial, lo cual torna muy importante esto, ya que si se gestiona en forma personal en Italia, en muchos casos la documentación vence a los 6 meses.
  8. Los plazos en los que se obtiene la ciudadanía generalmente oscilan entre 6 y 14 meses, permitiendo un proceso más ágil.
  9. Quien inicie la obtención de su ciudadanía por esta vía es acompañado en forma integral por el equipo de AE TRADUCCIONES y conoce en cada etapa del proceso los costos que debe afrontar.

La traductora Rafaela Santoro pone énfasis en que aquellos que quieran profundizar en este procedimiento, pueden comenzar visitando la web de AE TRADUCCIONES, www.aetraducciones.com.ar, en donde podrán encontrar toda la información necesaria para evaluar cómo avanzar y en Instagram en @aetraducciones podrán encontrar las sentencias que se van obteniendo.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés