El Economista - 70 años
Versión digital

lun 17 Jun

BUE 16°C
Tensión

La Fraternidad confirmó paro total de trenes para este jueves

El secretario general de La Fraternidad anunció un paro de trenes para este jueves.

La Fraternidad confirmó paro total de trenes para este jueves
27 mayo de 2024

El secretario general del sindicato de maquinistas ferroviarios La Fraternidad, Omar Maturano, anunció un paro de 24 horas de los maquinistas para este jueves 30 de mayo. El reclamo principal es la recomposición salarial que logre igualar el ritmo de la inflación.

Maturano señaló que el sector ferroviario sufre un recorte del 59% en su presupuesto, lo que genera falta de insumos básicos e impacta en las condiciones de seguridad. "Nadie puede decir que no les avisamos. No hay nadie para hablar con fuerza propia", advirtió.

  • Pese a que recientemente se logró un acuerdo por el pago de deudas en concepto de bonos, aún falta llegar a un consenso sobre los porcentajes de reajuste salarial de acuerdo a la inflación.

En tanto, Maturano afirmó: «¿A cuánto estamos de una nueva privatización? Bueno, eso de privatización y concesión son dos palabras diferentes. La privatización es directamente vender, vender el suelo ferroviario, vender la infraestructura, vender las formaciones, y eso ya, el que compra eso, no lo compra por el ferrocarril o por la empresa para el servicio, sino lo compra para negocio inmobiliario, eso está clarito. La concesión es otra cosa porque no vende la soberanía, no vende las tierras, y únicamente tenés que dar el servicio que te debe imponer un órgano regulador y debe depender del Estado Nacional, dar concesión, publicitaciones y todo eso.»

Finalmente, el dirigente gremial reconoció que el sector ferroviario opera en "bajas condiciones de seguridad".

Al ser consultado por las posibilidades de que haya un nuevo accidente en el corto plazo, Maturano dijo que este sábado que pasó justamente «hubo un semichoque, le decimos así cuando está a punto de chocar y no choca en el Sarmiento. Se equivocaron en la vía libre, el conductor frenó y no hubo accidente. Había cuatro señales apagadas».

«Somos 36.000 y serán 6.000 los que se van con retiro voluntario, que es una mentira, algo tapado como lo hicieron en los noventa. No tienen plata para indemnizaciones, seguramente se van a pagar en cuotas. Me parece que estamos acostumbrados a ser un gremio de resistencia», reconoció

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés