Apuesta Ualá suma acciones a su plataforma: cómo podrán invertir los usuarios
La fintech habilita una nueva herramienta de inversión que le permite a su comunidad de usuarios comprar y vender acciones del mercado de valores argentino.
jue 07 Dic
jue 07 Dic
La fintech habilita una nueva herramienta de inversión que le permite a su comunidad de usuarios comprar y vender acciones del mercado de valores argentino.
Este próximo 15 de octubre se celebra el "Día de la Madre" en Argentina, y para ayudar a los compradores a encontrar regalos especiales para sus madres, los bancos y billeteras virtuales están ofreciendo promociones exclusivas.
Los proveedores de billeteras virtuales estarán obligados a trasladarles a sus clientes la totalidad de la rentabilidad que perciban por los saldos en pesos de los depósitos.
La apertura de la cuenta bancaria es gratuita y el beneficio del reintegro aplica a todos los consumos locales e internacionales realizados con la tarjeta Mastercard de Ualá, con un tope de hasta $50.000 mensuales.
La compañía lanzó un programa que busca atraer nuevos talentos mayores de 50 años para sumar a sus equipos de trabajo. Habrá posiciones abiertas en Experiencia de Usuario y Operaciones.
La fintech oficializa el acuerdo de adquisición del banco que cuenta con más de 12 años de trayectoria en el sector financiero mexicano.
En búsqueda de nuevas propuestas y mercados para hacer más productos financieros, la compañía busca expandirse en América Latina
Así, la fintech pasará a ser dueña del 100% de las acciones del primer banco digital de la Argentina
Se trata de un instrumento de renta variable que permite invertir, con pesos argentinos, en acciones de las principales empresas del mundo
Con esta nueva adquisición, la fintech sigue robusteciendo su ecosistema, incursionando en la vertical del e-commerce y ampliando su comunidad de emprendedores.
El 97% del dinero que se digitaliza se mantiene en el ecosistema financiero formal, según revela el informe interno de Ualá
El acuerdo suscrito por Desarrollo Productivo y la fintech generó apoyos en el Gobierno. También, nuevos cortocircuitos
Microcréditos destinados a la realización de inversiones productivas. Montos, plazos, tasa de interés y quiénes podrán solicitarlos.
Días atrás se había difundido una foto que presumía una alianza entre Ualá y la empresa de Cositorto, aunque lejos está de ser verdadero
La propuesta cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina Fintech e incluye cursos online, videos tutoriales, charlas en escuelas, blogposts y material descargable. Puede acceder cualquier persona y es totalmente gratuita.
La fintech, además, invertirá en la educación tecnológica y financiera a todos los sectores de la población, abriendo una oficina local
Los usuarios podrán acceder a invertir en bonos, acciones y Cedear en pocos clics y de manera transparente
El nuevo medio de pago se suma a la tarjeta prepaga global Mastercard
Ya cuenta con más de 300.000 usuarios de sus tarjetas