Indec La balanza comercial registró un déficit de US$ 484 millones en enero
Con exportaciones que marcaron su menor valor en 22 meses, se trata del peor enero desde 2018 para la balanza comercial
mar 28 Mar
mar 28 Mar
Con exportaciones que marcaron su menor valor en 22 meses, se trata del peor enero desde 2018 para la balanza comercial
Las ventas al exterior alcanzaron los US$ 88.446 millones: se incrementaron 13,5% respecto a 2021 y superaron el récord de 2011
Las exportaciones crecieron 14,5% y las importaciones cayeron 0,3%
Fue el mejor octubre por lo menos desde 1990, seguido por octubre de 2019 con US$ 1.768 millones
En marzo 2022, la exportación creció 28,5% interanual, y la importación, 33%
Sin embargo, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit por tercer mes consecutivo de US$ 223 millones
Las exportaciones se estancaron y las importaciones siguieron creciendo, aunque a un ritmo más moderado
El saldo de la balanza comercial fue US$ 735 millones superior al del diciembre pasado
El factor que mayor injerencia tuvo, dijo Abeceb, “fue la caída de nuestras importaciones como consecuencia de las trabas implementadas por las autoridades”
Se reunió con la vicepresidenta Epsy Campbell Barr y conversaron sobre agendas en común
La industria automotriz, el maíz y el trigo y la siderurgia, fueron los principales protagonistas del intercambio.
De esa forma, el saldo de la balanza comercial alcanzó un superávit de US$ 6.740 millones en el primer semestre de 2021.