El Economista - 70 años
Versión digital

mie 06 Dic

BUE 20°C
Elecciones 2023

Ricardo López Murphy rechazó las medidas de Massa: "No se puede volar la economía con regalos"

El diputado acusó al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria de "hacer de Papá Noel" para torcer la elección. "Es de una demagogia extrema", resaltó.

Ricardo Lopez Murphy
Ricardo Lopez Murphy -
29 septiembre de 2023

El diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy cuestionó con dureza las medidas económicas que tomó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa: "No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo".

Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papa Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días, lo que generó "un desborde descomunal de la política fiscal y monetaria".

"No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo, a último momento, para producir un resultado de la elección que le fuera favorable", resaltó en una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, e insistió: "Es de una demagogia extrema".

En la misma línea, el economista atribuyó los movimientos irregulares del mercado a los alivios económicos y a la ausencia de reservas en el Banco Central así también "a varios años de una política económico muy irresponsable". "Finalmente, el que las hace las paga", subrayó.

"Estamos con una vulnerabilidad extraordinaria en los próximos meses hasta que haya un Gobierno que ponga las cosas en orden, no se puede sobrevivir con ese riesgo país, sin acceso al crédito, sin reservas. Con 30 tipos de cambio. No hay otro país que haga esto", denunció el diputado que milita la candidatura de Patricia Bullrich.

Asimismo, remarcó que Unión por la Patria mantiene "prácticas y propuestas anormales", y pidió "recuperar la normalidad" y replicar los modelos económicos de los países limítrofes. 

La denuncia a los jueces que liberaron a "Chocolate" Rigau

López Murphy denunció, junto a otros referentes de Juntos por el Cambio a los camaristas platenses que invalidaron el accionar policial que detuvo al puntero Juan "Chocolate" Rigau con 48 tarjetas de débito en su poder.

Junto al intendente de la localidad de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y a la abogada María Eugenia Talerico, el diputado realizó una presentación para que se active el jury de enjuiciamiento contra los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo.

"Hemos hecho el pedido de juicio político y lo vamos a rectificar", planteó el ex minsitro de Economía, y agregó: "No voy a aflojar. Vamos a seguir adelante. Recibí de Patricia Bullrich un respaldo impresionante".

Por último, propuesto recomponer la confianza de la sociedad con su dirigencia política a través de una "limpieza" en los procedimientos y se mostró optimista camino a las generales del 22 de octubre. 

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés