El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 13°C
PRO

Con más de 92% de las mesas escrutadas, Torres gana en Chubut

Ignacio "Nacho" Torres, muy cerca de convertirse en el gobernador más joven de la historia de Chubut .

Torres, con Larreta y Bullrich
Torres, con Larreta y Bullrich .
30 julio de 2023

El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres (35 años), se impone esta noche en las elecciones provinciales con 35,7% de los votos y supera por 2 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (33,7%), de acuerdo a los datos del escrutinio provisorio.

Recién cerca de la medianoche, Torres afirmó que "Chubut cambió" y "tiene nuevo gobernador".

Desde el bunker, acompañado por los presidenciales Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, pidió a los presentes que se queden "tranquilos" porque "nosotros tenemos los datos" y acusó al peronismo de querer "confundir" con los resultados electorales.

"Quiero felicitar al nuevo gobernador de la provincia de Chubut Ignacio Torres", dijo Bullrich y criticó al peronismo local. "El gobernador es Ignacio Torres y Chubut lo sabe", sentenció la exministra de Seguridad.

"Felicitaciones a todos los chubutenses. Se animaron a cambiar y vamos a cambiar este desastre. Vuelve a la esperanza en Chubut, en esta gran provincia que tiene todo. Tiene la pesca, el petróleo, todo", celebró, en tanto, el jefe de Gobierno porteño.

También se sumó Mauricio Macri, que viene teniendo un perfil más bien bajo en el actual tramo de la campañan. En Twitter, puso: "Felicitaciones a Nacho Torres y a todo su equipo por esta victoria. Estoy muy feliz, especialmente por los chubutenses que van a tener la oportunidad de poner en valor a esta provincia maravillosa, llena de potencialidades y riquezas. Ahora a trabajar por un mejor futuro para Chubut! Un abrazo y un cariño muy grande para todos".

"La falta de respuesta y la ineficiencia de esta elección es una muestra más de cómo está la provincia: abandonada y fundida", dijo Larreta
"La falta de respuesta y la ineficiencia de esta elección es una muestra más de cómo está la provincia: abandonada y fundida", dijo Larreta

En tanto, desde el peronismo dijeron: "El recuento no va a terminar hoy. Probablemente haya que recurrir a la Legislatura para contar voto por voto".

Con 85% de mesas escrutadas, en tercer lugar se encontraba César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza Por la Libertad Independiente Chubutense, con 13,36% de sufragios.

En tanto, 4,36% de los votantes eligió a Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, mientras algo más de 10,47% votó en blanco, según informó la justicia electoral de Chubut.

Torres ganó en Chubut
Torres ganó en Chubut // Datos con más de 92% escrutado

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés