El Economista - 70 años
Versión digital

mie 06 Dic

BUE 20°C
Dardos

Artana, durísimo con Milei: "Hizo su entrada triunfal a la casta política"

"Con el voto a favor de Ganancias y el abrazo a Barrionuevo, Milei hizo su entrada triunfal a la casta política", sentenció Artana.

Luego de votar a favor en la eliminación del impuesto a las Ganancias en Diputados y de compartir un encuentro con Barrionuevo.
Luego de votar a favor en la eliminación del impuesto a las Ganancias en Diputados y de compartir un encuentro con Barrionuevo. .
23 septiembre de 2023

Por NA.- El economista Daniel Artana aseguró este sábado que el candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "hizo su entrada triunfal a la casta política", luego de votar a favor en la eliminación del impuesto a las Ganancias en Diputados y de compartir un encuentro con el secretario General del gremio de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo.

Artana aseguró que "si hay algo que representa a la casta es el sindicalismo, que hace años que están y sobrevivieron a muchos gobiernos" y sostuvo que "es parte de lo que la Argentina tiene que cambiar".

"El hecho de criticar a la casta y después abrazarte con uno de los representantes más tradicionales de esa casta es por lo menos contradictorio. Con el voto a favor de Ganancias en el Congreso y abrazándose a Barrionuevo, Milei hizo su entrada triunfal a la casta política", evaluó el economista en declaraciones al programa "Todos Juntos", que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia.

Artana ironizó la actitud del libertario al señalar que "capaz tenía miedo y fue a abrazarse a una parte de la casta buscando gobernabilidad y que le controlen la elección".

En otro orden, el economista indicó que algunas de las últimas medidas económicas que dispuso el Gobierno "son transitorias y otras más permanentes como la de subir el piso del Impuesto a las Ganancias".

De todas maneras aclaró: "Ojo que lo que se lleva ese asalariado al no pagar Ganancias, lo vamos a perder un poco entre todos con la inflación".

"Argentina tiene una inflación muy alta. Hay que preguntarle al Gobierno por qué no se dedica a bajarla. Sergio Massa (ministro de Economía) con las medidas es como que te rompe las dos piernas y ahora te regala las muletas", graficó Artana, que es parte del equipo de asesores económicos de Patricia Bullrich, que lidera Carlos Melconian.

En ese sentido, explicó que "para algunos la compensación es más de lo que le comió la inflación y para otros es menos, pero en el conjunto terminamos todos perdiendo".

"Con la experiencia del 'Plan Platita' de 2021 vimos cuales son las consecuencias. Ahora vemos que le compensaron a la gente el impacto de la aceleración de la inflación como consecuencia de las medidas que tomó el Gobierno después de las PASO", indicó.

Por último, detalló que hay "un Estado que no tiene plata, pero que distribuye y reparte y todo pega, por lo que hay más maquinita (emisión de más billetes) que te genera mas inflación".

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés