El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 13°C
Mercados

Financiera local dice que es más probable una reacción negativa o neutral tras las PASO

Desde ConoSur Investments, señalan que hay riesgos y poco 'upside' ya que los activos ya pricean una victoria de JxC.

Financiera local dice que es más probable una reacción negativa o neutral tras las PASO
08 agosto de 2023

En la recta final de cara a las PASO, en el mercado local se empieza a sacar cuentas y prever escenarios. 

Todos los principales brokers trazan lo que podría ser el desenlace del domingo. "Hoy estamos en momentos de elevada incertidumbre en el mercado financiero, y se avecina un evento cuyo impacto es difícil de predecir. Concluimos que una reacción negativa o incluso neutral ante los resultados del evento (PASO), son más probables que una reacción positiva", dice el informe especial de ConoSur Investments. 

Para la compañía de asesoramiento financiero, es momento de reducir riesgos, por lo que recomiendan un posicionamiento conservador para inversores con tenencia de instrumentos argentinos, y una entrada cauta para inversores con interés en aumentar su exposición. Obviamente las recomendaciones varían según perfil de riesgo del inversor y posición inicial por asset class, y en ningún caso se recomienda la toma de deuda para acceder al mercado.

"Más allá de los grados de probabilidad que le asignamos a cada uno de los escenarios analizados, creemos que la suba reciente de los instrumentos argentinos se explica en parte por el mercado descontando el escenario que consideramos como base, por lo que no esperamos una suba abrupta de los precios inmediatamente después de las elecciones en caso de materializarse el mismo", destacan. 

¿Cuáles son los escenarios?

  • -Escenario 1 (base según encuestas): Oposición levemente por encima del oficialismo, ambos quedan competitivos. Mercados: reacción neutral. "Creemos que este escenario ya está reflejado en los precios". 
  • -Escenario 2: Oficialismo significativamente por debajo de oposición. Mercados: reacción levemente positiva por expectativa de cambio de Gobierno. 
  • -Escenario 3: Escenario de tercios. "Creemos que tres candidatos competitivos dejan un panorama muy incierto para un potencial balotaje, y una toma de decisiones de gobierno más atomizada". Mercados: reacción negativa ante incertidumbre. 
  • -Escenario 4: Oficialismo por encima de oposición. Mercados: reacción negativa, por cambio de expectativas base. 

Entonces, ¿cómo deberíamos posicionarnos? "Recomendamos un posicionamiento conservador para inversores con tenencias en Argentina. Dada la importante suba que han mostrado los precios de las acciones y los bonos argentinos, en torno al 40% en el año a fin de julio en dólares para el Merval y 20% para los bonos globales en promedio, creemos que es momento de disminuir posición y transitar este momento de elevada incertidumbre con mayor liquidez", advierten. 

La disminución propuesta oscila entre 25-50% de la posición de acciones y 20-40% de la posición de bonos, y varía según el perfil de riesgo del inversor y la posición inicial por asset class. "Recomendamos mayor proporción de la cartera en bonos frente a acciones", detallan.

***

TODO SOBRE LAS ELECCIONES 2023

En esta nota

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés