El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 28°C
Finanzas

El superávit comercial fue de US$ 981 millones en septiembre

Las exportaciones crecieron 15,5% en los primeros nueve meses del año

Indec.
Indec.
18 octubre de 2024

El Indec informó que en septiembre, las exportaciones "tuvieron un aumento del 20,6% en comparación con el mismo mes del año anterior".  En los primeros nueve meses de 2024 las exportaciones registraron un aumento de 15,5%, alcanzando un monto de US$ 59.124 millones.

"Las importaciones en septiembre tuvieron una disminución del 8,8% en comparación con el mismo mes del año anterior" destacó el Indec que agregó que la caída "fue menor a la registrada en meses anteriores". En el período enero - septiembre de este año, "las importaciones alcanzaron un valor de US$ 44.049 millones de dólares". Este monto representa una caída del 24,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior en el marco de una economía en recesión.

El saldo comercial alcanzó un superávit de US$ 981 millones, aunque este monto fue inferior al registrado en meses anteriores, debido al desempeño de las importaciones. En el acumulado hasta septiembre de 2024, el saldo comercial registró un superávit de US$ 15.075 millones.

A su vez, un informe de la consultora ABECEB señala que "es de esperar que la tendencia creciente de las exportaciones en cantidades se mantenga, aunque principalmente impulsada por los sectores petroleros. Pese a esto, la estacionalidad desfavorable en el último trimestre del año implicará un superávit comercial decreciente. Esto viene junto a la recuperación de las importaciones que ya comenzó a darse con el repunte de la actividad y la liberalización. En suma, nuestras proyecciones apuntan a un superávit comercial en torno a los US$ 19.954 millones para este 2024 (en línea con los US$ 21.972 millones esperado por el Gobierno según el mensaje del Presupuesto), en contraste con el déficit de US$ 6.926 millones registrado en  2023".

En esta nota

Seguí leyendo