El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 6°C
El mejor enero desde 2018

La recaudación creció 51,6% interanual

De esta manera se consolida la tendencia expansiva que se comenzó a observar a finales del 2021 y que da cuenta de una recuperación en la economía

pesos
pesos
01 febrero de 2022

En enero la recaudación tuvo un crecimiento del 51,6% i.a., impulsada principalmente por la suba de los tributos asociados a la seguridad social (64,6% i.a.), el Impuesto a las Ganancias (59,5% i.a.) y los impuestos asociados a la actividad económica (54,4% i.a.).

A partir de estas cifras se observa, por décimo séptimo mes consecutivo, un crecimiento de los ingresos tributarios por encima de la variación de los precios. Esto no ocurría desde el 2011 y el 2012. También, en enero se dio el mejor nivel de recaudación real para este mes desde el 2018.

Seguridad social

En cuanto a esta categoría, registró una suba del 64,6% i.a., lo que continúa con los resultados alcanzados en meses anteriores. Este aumento se desprende, principalmente, de una suba de los Aportes Personales (61,2% i.a.) y de las Contribuciones Patronales (66,6% i.a.).

Sobre las últimas, la recaudación sigue alterada por las exenciones dispuestas por el Gobierno, cuyo fin es aliviar la carga tributaria del sector de la salud, los sectores críticos del programa REPRO II y las provincias del Norte Grande. Su vigencia está prevista hasta junio del 2022.

Impuestos asociados a la actividad económica

Los tributos de esta categoría aumentaron 54,4% i.a. Dentro de estos, registraron subas el IVA (54,3% i.a.), el impuesto a los combustibles (20,9% i.a.), los Internos Coparticipados (65,6% i.a.) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (64% i.a.).

El IVA registró una variación menor en su recaudación por ingresos excepcionales en enero del 2021 -por los planes de facilidades de pago que elevaron la base de comparación- y por las compensaciones extraordinarias realizadas hacia otros impuestos.

Los tributos al Comercio Exterior, por su parte, tuvieron un incremento del 4,9%. Particularmente, los Derechos de Importación y la Tasa Estadística crecieron 67,3% i.a. en su conjunto; los Derechos de Exportación cayeron 14,2% i.a. por una alta base de comparación que se vio afectada por mayores precios internacionales y volúmenes exportados por declaraciones juradas acumuladas.

Impuesto a las Ganancias

Tuvo una suba del 59,5% i.a., lo que mostró una aceleración por segundo mes consecutivo -incluso bajo las reformas del 2021, que buscaron alivianar la carga tributaria de los trabajadores en relación de dependencia-. Este desempeño se vio impulsado por la evolución favorable del mercado laboral y la actividad económica.

De esta forma, la recaudación en enero continúa el sendero expansivo que caracterizó al 2021, fortaleciendo y otorgando previsibilidad a las finanzas públicas. Esta dinámica permite y permitirá afrontar los desafíos, necesidades y compromisos del Estado Nacional y continuar el proceso de tranquilizar la economía, necesario para sostener la expansión de la inversión en infraestructura, ciencia y tecnología, y motorizar el crecimiento con inclusión social.

Cuadro de recaudación

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés