El Economista - 70 años
Versión digital

sab 15 Jun

BUE 14°C
Tensión

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza este miércoles 22 de mayo

Seguí el minuto a minuto de la cotización de dólar blue y del resto de las divisas.

Dólar Argentina
Dólar Argentina
22 mayo de 2024
17:40 hs 22/05/2024

El dólar blue avanzó otros $45 y las brechas volvieron encima del 40%

El dólar blue sigue su rally vertiginoso esta semana y volvió a subir $40 este miércoles en la city porteña para cerrar en  $1.275. Antes, sin embargo tocó, los $1.280 para marcar un nuevo récord nominal.

En este proceso, donde también los siguieron los dólares financieros, las brechas volvieron por encima del 40%, valores que no se registraban desde fines de enero.

Sobre este movimiento, impulsado por la baja de tasas del Banco Central, cierto ruido político por la dilatación de la resolución de la Ley Bases en el Congreso y la cosecha gruesa que no termina de arrancar,  el Gobierno trata de bajarle la espuma y ve un proceso normal de un precio más de la economía que se actualiza.

En la conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que "la cotización estuvo sin mucha variación durante mucho tiempo. No hay razón alguna para que esto tenga alguna implicación en precios más allá del proceso inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia monetaria y fiscal en la Argentina".

"El dólar es un precio más de la economía, no es más que un bien que podes adquirir en el supermercado o un servicio que podes pagar. La diferencia es que el dólar es una activo financiero y tiene algún tipo de reacción diferente a la que pueden tener otros bienes", aportó con mas detalle  Adorni, quien además aseguró que no va a haber intervención oficial en los mercados para evitar una escalada mayor del dólar.

Si se observa la evolución en lo que va del año, las cotizaciones efectivamente siguen muy por debajo de la inflación. Las cotizaciones blue y el Mep avanzaron un 24% y el Contado con liquidación 29% contra un 70% de inflación . Lo que preocupa, es la dinámica que tomó esta semana tras la última  baja de la tasa de interés. En lo que va de la semana subieron entre 13% y 15%  los dólares libres, es decir, entre $150 y $163 según cual se mire.

Este miércoles, los financieros ajustaron más fuerte que el blue para empatar prácticamente la suba semanal. El dólar MEP y el CCL subieron $65 cada uno para cerrar en las zonas de $1235 y $1261 respectivamente. Otras de las variables a observar es el achique del canje entre ambas cotizaciones que ha llegado a estar en el orden del 7% hace unas semanas.

El dólar mayorista por su parte, avanzó cincuenta centavos continuando en su plan del 2% mensual de deslizamiento y cerró en $889,50.

El Banco Nación ajustó su cotización a $905,50 y en el promedio de bancos se comercializa a $929,52.

13:05 hs 22/05/2024

Vuelve a subir el dólar blue

El dólar blue afirma su tendencia alcista este miércoles y cotiza a $ 1.210 para la compra y  $1.240 para la venta, un incremento de $ 10 respecto a la víspera. 

Las cotizaciones financieras también avanzan y el MEP alcanza $ 1.215 y el Contado con Liquidación $1.239.

Tras el ajuste diario el dólar mayorista quedó en $ 890. De esta forma la brecha es de 30%. 

Los analistas coinciden en que la escalada de las cotizaciones libres está relacionada con la constante reducción de tasas que viene aplicando el Banco Central. También incide la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios y las dudas respecto a la aprobación de la ley Bases.

El Banco Central compró el martes US$ 189 millones en un mercado de contado que sigue con un volumen lejos de lo esperado para esta época del año. De esta forma, el Central absorbió en mayo US$2.172 millones y desde diciembre 2023 totaliza US$16.896 millones de compras en el mercado cambiario.

09:31 hs 22/05/2024

Precio dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de mayo

El dólar blue arranca la jornada en $1.230, tras haber avanzado $50 en la rueda anterior y acumular un aumento del 18,2% en lo que va de mayo.

Las cotizaciones financieras también vienen de operar a la suba y este miércoles comenzará a cotizar a $1.193 para el caso del contado con liquidación, y a $1.1170 el Bolsa o MEP.

Como el ajuste del dolar mayorista fue de cincuenta centavos el martes, para trepar a $889, las brechas cambiarias ya quedaron todas arriba del 30%.

Los analistas coinciden en que la escalada de las cotizaciones libres está relacionada con la constante reducciónd e tasas que viene aplicando el Banco Central. También incide la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios y las dudas respecto a la aprobación de la ley Bases.

El Banco Central compró el martes US$ 189 millones en un mercado de contado que sigue con un volumen lejos de lo esperado para esta época del año. De esta forma, el Central absorbió en mayo US$2.172 millones y desde diciembre 2023 totaliza US$16.896 millones de compras en el mercado cambiario.
 

En esta nota

Dolar Blue

Compra $1250.00

Venta $1280.00

14/06 16:25

2.81%

DOLAR OFICIAL

Compra $922

Venta $922

15/06 19:59

0%

DOLAR CCL

Compra $1267.39

Venta $1267.39

14/06 19:59

0%

DOLAR TARJETA

Compra $1475.2

Venta $1475.2

15/06 19:59

0%

DOLAR QATAR

Compra $1475.2

Venta $1475.2

15/06 19:59

0%

DOLAR MAYORISTA

Compra $903.5

Venta $903.5

15/06 19:59

0%

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés