El Economista - 74 años
Versión digital

mar 18 Nov

BUE 23°C
Trabajar en la Antártida

El empleo extremo que paga 150.000 euros y te da casa y comida: cómo aplicar

Australia lanza 40 vacantes para trabajar en la Antártida con casa gratis, comida incluida y sueldos que pueden superar los 150.000 euros.

Australia busca técnicos para vivir en la Antártida con sueldazo y todo pago
Australia busca técnicos para vivir en la Antártida con sueldazo y todo pago
17 noviembre de 2025

La Australian Antarctic Division (AAD) abrió la convocatoria para trabajar en la Antártida durante la temporada 2026-2027, con salarios que pueden superar los 150.000 euros anuales, además de alojamiento y manutención gratuitos. La oferta incluye 40 vacantes en distintas bases y expediciones científicas, en uno de los entornos más extremos del planeta. "La Antártida te pondrá al límite, física, mental y emocionalmente", advierte Andy Warton, jefe de la Casey Station.

El atractivo central es la remuneración. Un técnico de mantenimiento puede cobrar un salario base de 156.684 dólares australianos (unos 93.000 euros), más una bonificación por entorno que puede rondar los 55.800 euros, acercando el total a los 150.000 euros. A eso se suman todos los gastos de alojamiento y comida cubiertos, una bonificación adicional que puede superar los 60.000 euros y una contribución al fondo de pensiones de hasta el 15,4%, lo que permite ahorrar una gran parte del ingreso.

Los contratos son temporales, van de cuatro meses a más de un año y se desarrollan en estaciones como Casey, Mawson y Davis, además de expediciones móviles. El trabajo exige tolerar aislamiento casi total, convivir en grupos pequeños y enfrentar temperaturas extremas, que en invierno pueden llegar a -57 °C y en verano apenas rozar los 0 °C. La convivencia se da en espacios reducidos, con unas 15 personas en invierno y hasta 100 en verano, por lo que se valora la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo.

La AAD busca sobre todo perfiles técnicos con experiencia en mecánica, electricidad, aviación o tecnologías de la información, aunque también hay puestos con menor calificación. Todos los aspirantes deben superar exámenes médicos, físicos y psicológicos antes de viajar. "No es un trabajo para los que son sensibles al frío ni para quienes no sepan integrarse en la vida comunitaria", resume Maree Riley, responsable de contratación. En paralelo, el Programa Antártico de Australia (APP) lanzó otra convocatoria para la estación de la Isla Macquarie en la temporada 2025-2026, con 150 vacantes adicionales.

Quienes quieran postularse deben ingresar en la web oficial del Australian Antarctic Program, elegir la vacante de interés y seguir las instrucciones en "More information" y "Application process". La organización recuerda que el plazo de inscripción finaliza el 16 de noviembre, por lo que recomiendan enviar el currículum cuanto antes.

En esta nota

Seguí leyendo