Muchos trabajadores podrán disfrutar en noviembre de un fin de semana extralargo de cuatro días, ya que el viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 será feriado nacional trasladado por el Día de la Soberanía Nacional. El objetivo del Gobierno es combinar descanso, promoción del turismo interno y ordenamiento del calendario laboral.
Cuándo es el fin de semana largo y por qué
El receso comenzará el viernes 21 y se extenderá hasta el lunes 24 de noviembre de 2025. El motivo principal es la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que se celebra cada 20 de noviembre, pero que al ser un feriado "trasladable" se pasa al lunes siguiente. De esta manera, se configura un fin de semana extralargo que busca incentivar el movimiento turístico en todo el país.
Qué pasa el viernes 21: día no laborable
El viernes 21 fue fijado como día no laborable con fines turísticos, una categoría que depende de cada empleador. A diferencia de un feriado nacional, las empresas pueden decidir si sus empleados trabajan o no. Si la actividad es normal, los trabajadores no reciben recargo, ya que se paga jornada simple. Este será el último puente turístico de 2025, luego de los aplicados en mayo y agosto.
Qué se conmemora el 20 de noviembre
El 20 de noviembre recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, cuando las fuerzas de la Confederación Argentina —bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y la conducción militar del general Lucio Mansilla— resistieron durante siete horas el avance de una flota anglo-francesa sobre el río Paraná. Aun con desventaja numérica y técnica, la defensa se convirtió en un símbolo de soberanía y autodeterminación nacional.
Feriado vs. día no laborable: diferencias legales
Según la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales (art. 181) se rigen con las mismas reglas del descanso dominical. Si un empleado trabaja, debe recibir pago doble. En cambio, los días no laborables (art. 182) quedan a criterio del empleador: si decide abrir, el trabajador cobra salario simple, sin adicionales.
Qué feriados quedan en 2025
Tras el fin de semana extralargo de noviembre, restan dos fechas clave en diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
- Noviembre 2025:
- Viernes 21: Día no laborable puente turístico.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional, trasladado del jueves 20.


