Turismo Argentina ya recibió más de 5 millones de turistas en 2023
Según datos del Inprotur. Eso produjo un impacto económico superior a los US$ 3.700 millones.
vie 29 Sep
vie 29 Sep
Según datos del Inprotur. Eso produjo un impacto económico superior a los US$ 3.700 millones.
La cifra le permitiría a Francia embolsar 67.000 millones de euros
El gasto de los turistas en el fin de semana largo aumentó 7,7% interanual.
Más de 3,2 millones de turistas visitaron Brasil entre enero y junio de este año
Hay cuatro de la Patagonia, dos del norte y uno de la región de cuyo.
Es un destino de cercanías ubicado en el límite con Uruguay y que cuenta con un encanto particular.
La medida entra en vigencia mañana. Los extranjeros podrán pagar con QR de la misma forma que lo hacían con sus tarjetas físicas.
El programa reintegra el 50% del valor de un viaje en crédito para consumir en Argentina. Permitirá viajar desde el 24 de mayo al 30 de junio.
Esta cuarta edición del Previaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $ 15.000 millones y un impacto económico total de $ 50.000 millones.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deya, destacó hoy el buen momento que viven las agencias de viajes.
La llegada de más de 107.000 turistas a la ciudad de Buenos Aires, con una ocupación hotelera promedio del 75% y un gasto total promedio de $4.750 millones.
A pesar de no tener la magnitud comercial de otras fecha, el desempeño turístico fue bueno
En la primera quincena de febrero, Axel Kicillof dijo que la provincia recibió 2,3 millones de turistas.
Además, ya se esta evaluando un PreViaje 4 para la temporada baja
Los gastos realizados por los turistas se incrementaron 19,1% en términos reales
En noviembre, hubo 483.000 viajes de turistas no residentes a Argentina y 450.000 viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior
Esta recuperación del turismo receptivo comenzó en 2022, con la llegada al país de 7,4 millones visitantes extranjeros
Sin embargo, la suba de tasas de uso aeroportuario en febrero de 2023 para los vuelos de cabotaje repercutirá en el turismo interno por el aumento de pasajes.
En los 6 fines de semana largos del año, ya viajaron 11.264.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $217.820 millones