El Economista - 70 años
Versión digital

dom 16 Jun

BUE 13°C

El blockchain gana peso en el iGaming

.
. .
24 mayo de 2024

El blockchain es uno de los términos tecnológicos más destacados en lo que llevamos de siglo. Traducido como "cadena de bloques", no deja de ser una base de datos compartida donde la información queda dividida en secciones que están vinculadas las unas a las otras de forma criptográfica y descentralizada. Así pues, tiene un importante peso en el campo de la seguridad digital, especialmente en sectores como el del iGaming, donde la actividad de los usuarios está vinculada a datos privados y a transacciones económicas.

Una de las principales prácticas de esta industria es el casino online con un abanico de juegos que en su catálogo que van desde las tragamonedas hasta el blackjack, pasando por el póker, la ruleta o el bingo. La protección es uno de los avances que se ha vivido de la mano de la tecnología, como a continuación entraremos a detallar, pero también se pueden ver otros ejemplos de innovación como la multipantalla, llegando a los celulares y dispositivos portátiles o los contenidos en vivo mediante el streaming.

Transparencia, equidad y seguridad

Transparencia y equidad son dos de los aspectos que consigue brindar el blockchain a la experiencia del internauta. Desde que estas prácticas se llevan a cabo a través de internet, se garantiza que cada partida será única y diferente. Esto hace que los resultados que vayan sucediéndose no tengan que estar vinculados a aquellos que aparecieron en instantes previos. De esta forma, se asegura una autenticidad real, un alto grado de imparcialidad y que el desarrollo no puede ser manipulado de ninguna forma por parte de nadie.

.
 

Por otro lado, esto también se deja ver en el uso de las transacciones y datos personales. Al encriptar y descentralizar cualquier información, se minimiza el riesgo de que esta sea interceptada y, por consecuencia, objeto de fraude. La privacidad es uno de los aspectos que más se tienen en cuenta en el campo virtual y, como muestra de ello, se combina con otras tecnologías punteras como es la inteligencia artificial, que escanea y monitorea las acciones de la plataforma en busca de irregularidades o movimientos sospechosos.

Otro punto en el que se puede ver la cadena de bloques es el uso de tokens, un objeto virtual que tiene asignado un valor monetario. Ejemplo de ello son los populares NFT (tokens no fungibles) o las criptomonedas, pero en el mundo del casino online ya hace tiempo que se trabaja a través de las fichas. Estas, habituales en juegos como la ruleta o las cartas, vinculan cada una de las piezas de colores distintos a un precio. Asegurar que esa relación entre objeto y valor es inalterable también es tarea del blockchain.

El futuro de la experiencia

Esta tecnología ya está presente en muchas industrias, y todo apunta a que seguirá creciendo en importancia en los próximos años. Uno de los aspectos que los expertos esperan que mejoren es en la innovación y en mayores posibilidades para las transacciones monetarias, actualmente ya disponiendo de un amplio abanico de opciones y contemplando ampliarlo más en los próximos tiempos. Las transferencias y las tarjetas propias del pasado ya comparten espacio con métodos más rompedores como las billeteras digitales o las pasarelas de pago.

.
 

El blockchain también se prevé que permita remodelar varias facetas del juego, ofreciendo otro tipo de recompensas a sus jugadores o un funcionamiento de las prácticas diferentes a las actuales. Y es que, si se garantiza la total seguridad digital, los internautas pueden gozar de  más libertad para interactuar con la plataforma sin estar condicionados por las posibles amenazas que puedan llegar de terceros. En otras palabras, una forma diferente de moverse abriendo la puerta a nuevas creaciones.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés